Más Allá del Burnout: La Inercia Autista - La Condición Más Discapacitante
INERCIA AUTISTA: El Problema de Física que la Psiquiatría Olvidó
¿Por qué puedes escribir durante 11 horas sin parar el jueves, pero el martes no puedes levantarte del sofá a pesar de quererlo desesperadamente? No es pereza. No es falta de disciplina. Es inercia autista—un fenómeno neurológico que personas autistas identifican como una de sus experiencias más discapacitantes, pero que el DSM-5 nunca menciona.
En este episodio rigurosamente investigado, Anita examina la ciencia emergente sobre inercia autista de universidades internacionales. Exploraremos las cuatro dimensiones documentadas de la inercia, desde cobijas que se sienten como 227 kilos hasta estados de hiperconcentración que producen trabajo extraordinario.
Aprenderás:
✅ Por qué la psiquiatría ignora sistemáticamente esta experiencia y qué revela sobre el sesgo del DSM
✅ Cómo la teoría de atención monotrópica explica tanto la "parálisis" como los estados de flujo profundo
✅ Estrategias prácticas basadas en evidencia: hacer cuerpo doble, estructura ambiental, protección de hiperfoco
✅ Scripts para educar a clínicos que nunca han escuchado el término
✅ El vacío cultural: por qué no sabemos cómo se manifiesta en comunidades autistas latinoamericanas
Esto no es contenido simplificado. Es neurociencia rigurosa encontrando experiencia vivida sin disculpas.
Perfecto para: adultos autistas diagnosticados tardíamente, padres/madres buscando marcos no patologizantes, terapeutas actualizando conocimiento, empleadores necesitando acomodaciones reales.
🎓 Referencias completas, transcripciones bilingües, y Kit de Herramientas descargable en neurorebel.com
☕ Apoya contenido independiente: buymeacoffee.com/neurorebel
#InerciaAutista #AutismoAdultos #Neurodiversidad #DiagnósticoTardío #PodcastCiencia
INERCIA AUTISTA: El Problema de Física que la Psiquiatría Olvidó
Episodio 23| Duración: 45 minutos | Idioma: Español
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO
¿Por qué puedes escribir durante 11 horas sin parar el jueves, pero el martes no puedes levantarte del sofá a pesar de quererlo desesperadamente? No es pereza. No es falta de disciplina. Es inercia autista: un fenómeno neurológico documentado que personas autistas identifican como una de sus experiencias más discapacitantes, pero que el DSM-5 nunca menciona.
En este episodio profundo e investigado rigurosamente, Anita examina la emergente investigación sobre inercia autista liderada por académicos autistas de la Universidad de Manchester y universidades australianas. Exploraremos:
✅ Las cuatro dimensiones de la inercia autista según investigación cualitativa con adultos y jóvenes autistas
✅ Por qué la psiquiatría ignora sistemáticamente esta experiencia y qué revela sobre el sesgo observacional del DSM
✅ La teoría de atención monotrópica y cómo explica tanto la "parálisis" como los estados de flujo extraordinarios
✅ Estrategias prácticas basadas en evidencia para trabajar con tu física neurológica, no contra ella
✅ Cómo educar a clínicos que nunca han escuchado sobre inercia autista
✅ El vacío cultural en la investigación: Por qué no sabemos cómo se manifiesta la inercia en comunidades autistas latinoamericanas
Desde cobijas que se sienten como 227 kilos hasta ciclos de hiperconcentración que producen trabajo brillante, este episodio examina la neurología completa—no solo el déficit, sino también la profundidad extraordinaria que la misma arquitectura cerebral habilita.
Este no es contenido simplificado. Es neurociencia rigurosa encontrando experiencia vivida sin disculpas.
PARA QUIÉN ES ESTE EPISODIO
🎯 Adultos autistas diagnosticados tardíamente que han pasado décadas sintiéndose "perezosos"
🎯 Personas neurodivergentes que experimentan inconsistencia extrema en su capacidad de iniciar o detener tareas
🎯 Padres y madres de niños autistas buscando marcos no patologizantes para entender a sus hijos
🎯 Terapeutas y psicólogos comprometidos con actualizar su conocimiento más allá del DSM-5
🎯 Educadores y empleadores buscando acomodaciones reales para empleados neurodivergentes
🎯 Investigadores interesados en neurodiversidad desde perspectivas latinoamericanas
MOMENTOS CLAVE DEL EPISODIO
[00:00 - 02:30] Apertura: El Problema de Física
La historia personal de Anita: Seis horas congelada frente a un cursor parpadeante, incapaz de escribir sobre teoría constitucional que conocía perfectamente. No era depresión. No era TDAH. Era algo que la psiquiatría no tenía nombre para diagnosticar.
[02:30 - 09:30] Acto I: Qué es Realmente la Inercia Autista
Las cuatro dimensiones documentadas en investigación internacional:
- Tendencia a mantener estado (reposo o movimiento)
- Falta de control voluntario sobre iniciación/detención
- Fractura del primer paso (hiper o hipo-segmentación de tareas)
- Divorcio entre mente y cuerpo en experiencias extremas
[09:30 - 18:30] Acto II: Fenomenología—De Congelado a Flujo
Experiencias vividas de inercia en todo su espectro:
- Inercia de reposo: Cobijas de 227 kilos, varado en medio del mar
- Inercia de movimiento: Hiperconcentración de 11 horas, "no puedo parar"
- Estados de flujo: Por qué la misma neurología produce trabajo extraordinario
- El problema de inconsistencia: Mismo cerebro, física completamente diferente según contexto
[18:30 - 24:00] Acto III: Por Qué la Psiquiatría Sigue Perdiéndose Esto
Análisis crítico de fallas sistémicas:
- El sesgo observacional del DSM: Por qué experiencias internas se borran
- Patología de productividad: Cómo medimos "funcionalidad" por estándares neurotípicos
- Voces no escuchadas: Inercia en niños y adolescentes autistas
- Punto ciego cultural: Por qué toda la investigación es anglófona
[24:00 - 30:30] Acto IV: Trabajando Con Tu Física
Estrategias prácticas basadas en investigación y conocimiento comunitario:
- Apoyo de iniciación externa y "hacer cuerpo doble"
- Estructura ambiental vs. protección contra interrupción
- Alineación tarea-interés y atención monotrópica
- Límites de hiperconcentración con alarmas externas
- Scripts para educar a clínicos que no conocen el término
[30:30 - 34:30] Conclusión: Las Preguntas que Esto Abre
Cinco preguntas provocadoras para reflexión continua sobre diagnóstico, acomodación, investigación cultural, y cómo apoyar a niños autistas sin vergüenza internalizada.
TÉRMINOS CLAVE EXPLICADOS
Inercia Autista: Dificultad neurológica para iniciar, detener, o cambiar entre actividades, independiente de motivación o habilidad. No es pereza—es física cerebral.
Atención Monotrópica: Teoría desarrollada por académicos autistas que propone que la cognición autista opera con menos túneles de atención pero más intensamente enfocados (como reflector) vs. atención difusa neurotípica (como proyector). Explica tanto la "parálisis" como los estados de flujo profundo.
Hacer Cuerpo Doble (Body Doubling): Estrategia de apoyo donde la presencia de otra persona—incluso en silencio, incluso virtualmente—proporciona estructura externa que ayuda a superar inercia de reposo.
Disfunción Ejecutiva: Dificultades con planificación, organización, iniciación de tareas, y flexibilidad cognitiva. En autismo, se manifiesta de manera específica a través de inercia.
Hiperconcentración/Hiperfoco: Estado de atención extremadamente intensa y sostenida en una tarea, donde se pierde noción del tiempo y necesidades corporales. Aspecto de inercia de movimiento.
INVESTIGACIÓN CITADA (Referencias Completas)
Estudios Principales sobre Inercia Autista:
Buckle, K. L., Leadbitter, K., Poliakoff, E., & Gowen, E. (2021). "No way out except from external intervention": First-hand accounts of autistic inertia. Frontiers in Psychology, 12, 631596.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.631596
📌 Estudio fundacional: Primera investigación cualitativa sistemática documentando inercia autista con 32 adultos autistas del Reino Unido. Identificó las cuatro dimensiones principales del fenómeno.
Buckle, K. L., Leadbitter, K., Poliakoff, E., & Gowen, E. (2022). Living with autistic inertia: An exploration of how autistic adults experience difficulty with initiation and stopping of tasks. Autism in Adulthood, 4(4), 271-282.
https://doi.org/10.1089/aut.2022.0831
📌 Estudio de seguimiento explorando cómo adultos autistas experimentan específicamente las dificultades de iniciación y detención de tareas en vida diaria.
Welch, C., Polatajko, H., Rigney, G., & Fung, W. L. A. (2023). Autistic inertia: An exploratory study with autistic youth. Research in Autism Spectrum Disorders, 107, 102220.
https://doi.org/10.1016/j.rasd.2023.102220
📌 Primera investigación examinando inercia autista en jóvenes (edades 8-18), documentando cómo se manifiesta en niños y adolescentes.
Lua, C., Arnold, S. R. C., Buckley, C., Lawson, W., Lam-Cassettari, C., & Williams, Z. J. (2024). The positive and negative lived experiences of autistic inertia. Autism in Adulthood, 6(2), 127-137.
https://doi.org/10.1089/aut.2023.0054
📌 Investigación australiana que documentó por primera vez los aspectos positivos de inercia de movimiento, incluyendo estados de flujo y productividad extraordinaria.
Teoría de Atención Monotrópica:
Murray, D., Lesser, M., & Lawson, W. (2005). Attention, monotropism and the diagnostic criteria for autism. Autism, 9(2), 139-156.
https://doi.org/10.1177/1362361305051398
📌 Teoría desarrollada por académicos autistas explicando la arquitectura atencional autista como monotrópica (enfoque intenso en pocos intereses) vs. politrópica (atención distribuida).
Murray, F., Jaswal, V. K., Fein, D., Baggs, A., & Taboas, A. (2022). Differences between commonly diagnosed and not commonly diagnosed autistic children. The Journal of Autism and Developmental Disorders, 52(9), 4147-4156.
https://doi.org/10.1007/s10803-021-05295-7
📌 Contexto sobre sesgos diagnósticos y por qué experiencias internas como inercia se subdiagnostican.
Contexto de Función Ejecutiva en Autismo:
Demetriou, E. A., Lampit, A., Quintana, D. S., Naismith, S. L., Song, Y. J. C., Pye, J. E., ... & Guastella, A. J. (2018). Autism spectrum disorders: A meta-analysis of executive function. Molecular Psychiatry, 23(5), 1198-1204.
https://doi.org/10.1038/mp.2017.75
📌 Meta-análisis sobre función ejecutiva en autismo—contexto para entender por qué inercia es manifestación específica.
Crítica al Modelo Observacional del DSM:
Pellicano, E., & den Houting, J. (2022). Annual Research Review: Shifting from 'normal science' to neurodiversity in autism science. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 63(4), 381-396.
https://doi.org/10.1111/jcpp.13534
📌 Crítica académica al paradigma de déficit y argumento por paradigma de neurodiversidad que centra experiencias autistas autonarradas.
CITAS DESTACADAS DEL EPISODIO
💬 "No eres perezoso. No estás desmotivado. No estás roto. Estás operando según física diferente—y el fracaso del mundo en acomodar eso lo dice todo sobre el mundo y nada sobre tu valor."
💬 "La inercia no se siente difícil de controlar. Se siente fuera del control consciente. Como si estuvieras persuadiéndote a ti misma a través de las cosas—negociando con una entidad separada que casualmente habita tu cuerpo."
💬 "El DSM-5 tiene cero menciones de inercia autista. Esto no es un descuido. Esto es lo que sucede cuando los criterios diagnósticos se construyen observando niños autistas en lugar de escuchar a adultos autistas describir sus experiencias internas."
💬 "Misma neurología que te deja congelado el martes te da once horas de flujo creativo el jueves. Mismo cerebro. Misma física. Diferentes contextos."
💬 "A veces la mejor ciencia comienza no con escaneos cerebrales, sino con personas insistiendo en que su experiencia sea tomada en serio en toda su complejidad."
PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN
Después de escuchar este episodio, considera:
- ¿Reconoces experiencias de inercia en tu propia vida? ¿Cómo las has nombrado hasta ahora?
- ¿Qué cambia cuando dejas de llamarte "perezoso" y comienzas a entender esto como física neurológica?
- Si eres padre/madre: ¿Cómo podrías enseñar a tu hijo sobre inercia sin vergüenza moral?
- Si eres clínico: ¿Cómo cambia tu enfoque terapéutico cuando entiendes que esto no es "resistencia" sino neurología?
- ¿Qué acomodaciones necesitarías—laborales, educativas, personales—para trabajar con tu inercia en lugar de contra ella?
KEYWORDS & TAGS
Keywords Primarias: inercia autista, autismo en adultos, disfunción ejecutiva autismo, atención monotrópica, hiperconcentración autista, diagnóstico autismo tardío, neurología autista
Keywords Secundarias: por qué no puedo empezar tareas, parálisis de acción autismo, estados de flujo autismo, acomodaciones laborales autismo, productividad neurodivergente, DSM-5 críticas autismo, investigación autista, hacer cuerpo doble
Keywords Latinoamérica: autismo adultos México, podcast autismo español, neurodiversidad Latinoamérica, diagnóstico autista tardío español, comunidad autista hispanohablante
Long-tail Keywords:
- "por qué puedo trabajar 10 horas pero no puedo ducharme"
- "no es pereza es autismo"
- "cómo explicar inercia autista a mi terapeuta"
- "acomodaciones trabajo persona autista"
- "diferencia entre TDAH y inercia autista"
- "atención monotrópica vs TDAH"
- "estados de flujo personas autistas"
Tags: #InerciaAutista #AutismoAdultos #Neurodiversidad #DiagnósticoTardío #AtencionMonotropica #DisfunciónEjecutiva #HiperconcentraciónAutista #NeuroRebel #PodcastAutismo #CienciaNeurodivergente #ModeloMédico #DSM5 #InvestigaciónAutista #AutismoMéxico #AutismoLatinoamérica #ComunidadAutista
APOYA ESTE TRABAJO
NeuroRebel es un podcast completamente independiente, financiado por oyentes. No aceptamos patrocinios corporativos que comprometan nuestra honestidad intelectual.
Si este episodio te ayudó a entenderte mejor, considera apoyar:
☕ Buy Me a Coffee: en esta página. Tu apoyo permite que sigamos produciendo contenido rigurosamente investigado, centrado en voces autistas, y accesible en español e inglés.
CONECTA CON NEUROREBEL
🎙️ Sitio web: neurorebelpodcast.com
📱 Instagram: @neurorebelpodcast
TIkTok: @Neurorebelpodcast
📧 Email: neurorebelpodcast@gmail.com
CRÉDITOS
Anfitriona, Investigadora & Guionista: Anita
Producción: NeuroRebel Media
Edición de Audio: Anita
Diseño de Arte: Anita
Traducción & Localización: Anita
DISCLAIMER
Este podcast proporciona información educativa sobre neurodivergencia basada en investigación académica y experiencia vivida. No sustituye asesoramiento médico, diagnóstico, o tratamiento profesional. Si estás en crisis o experimentas pensamientos suicidas, contacta servicios de emergencia locales o líneas de crisis inmediatamente.
Recursos de Crisis (Latinoamérica):
- México: SAPTEL 55 5259-8121
- Argentina: Centro de Asistencia al Suicida 135
- Chile: Salud Responde 600 360 7777
- España: Teléfono de la Esperanza 717 003 717
Escucha NeuroRebel en:
🎧 Spotify | Apple Podcasts | Google Podcasts | YouTube | iVoox | Amazon Music | Podcast Addict
© 2025 NeuroRebel. Todos los derechos reservados.
Transcripción disponible bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0
00:00 - Introducción a la Inercia Autista
01:11 - Descubrimiento Personal: La Pregunta que desató todo
01:56 - Investigación y Reconocimiento de la Inercia Autista
07:05 - Dimensiones de la Inercia Autista
16:52 - Impacto y Experiencias Personales
23:22 - Desafíos y Necesidad de Acomodación
27:01 - Inconsistencias y Percepciones Erróneas
37:10 - Perspectivas Culturales y Necesidad de Investigación
39:43 - Estrategias y Apoyos para la Inercia Autista
47:45 - Reflexiones Finales y Llamados a la Acción
WEBVTT
00:00:04.458 --> 00:00:10.583
00:00:10.583 --> 00:00:19.080
00:00:19.080 --> 00:00:30.548
00:00:30.548 --> 00:00:44.270
00:00:44.270 --> 00:00:56.223
00:00:56.223 --> 00:01:03.423
00:01:03.423 --> 00:01:11.599
00:01:11.599 --> 00:01:21.025
00:01:21.025 --> 00:01:26.674
00:01:26.674 --> 00:01:28.246
00:01:28.246 --> 00:01:30.873
00:01:30.873 --> 00:01:35.522
00:01:35.522 --> 00:01:44.831
00:01:44.831 --> 00:01:46.823
00:01:46.823 --> 00:01:51.855
00:01:51.855 --> 00:02:06.396
00:02:06.396 --> 00:02:25.729
00:02:25.729 --> 00:02:31.695
00:02:31.695 --> 00:02:33.657
00:02:33.657 --> 00:02:39.527
00:02:39.527 --> 00:02:42.983
00:02:42.983 --> 00:02:49.758
00:02:49.758 --> 00:03:15.080
00:03:15.080 --> 00:03:26.912
00:03:26.912 --> 00:03:35.155
00:03:35.155 --> 00:03:49.560
00:03:49.560 --> 00:03:50.610
00:03:50.610 --> 00:03:57.927
00:03:57.927 --> 00:04:13.467
00:04:13.467 --> 00:04:15.794
00:04:15.794 --> 00:04:29.339
00:04:29.339 --> 00:04:33.273
00:04:33.273 --> 00:04:35.190
00:04:35.190 --> 00:04:42.610
00:04:42.610 --> 00:04:46.348
00:04:46.348 --> 00:04:50.769
00:04:50.769 --> 00:04:55.043
00:04:55.043 --> 00:05:01.622
00:05:01.622 --> 00:05:03.216
00:05:03.216 --> 00:05:10.350
00:05:10.350 --> 00:05:22.156
00:05:22.156 --> 00:05:23.817
00:05:23.817 --> 00:05:31.764
00:05:31.764 --> 00:05:40.619
00:05:40.619 --> 00:05:46.427
00:05:46.427 --> 00:06:26.512
00:06:26.512 --> 00:06:32.175
00:06:32.175 --> 00:06:37.935
00:06:37.935 --> 00:06:52.514
00:06:52.514 --> 00:07:04.225
00:07:04.225 --> 00:07:17.329
00:07:17.329 --> 00:07:54.605
00:07:54.605 --> 00:08:05.163
00:08:05.163 --> 00:08:07.216
00:08:07.216 --> 00:08:07.786
00:08:07.786 --> 00:08:11.646
00:08:11.646 --> 00:08:15.702
00:08:15.702 --> 00:08:28.177
00:08:28.177 --> 00:08:38.926
00:08:38.926 --> 00:08:51.153
00:08:51.153 --> 00:08:53.374
00:08:53.374 --> 00:09:01.094
00:09:01.094 --> 00:09:22.927
00:09:22.927 --> 00:09:28.912
00:09:28.912 --> 00:09:32.884
00:09:32.884 --> 00:09:37.215
00:09:37.215 --> 00:09:40.466
00:09:40.466 --> 00:09:46.100
00:09:46.100 --> 00:09:49.214
00:09:49.214 --> 00:09:58.009
00:09:58.009 --> 00:10:11.883
00:10:11.883 --> 00:10:21.143
00:10:21.143 --> 00:10:32.940
00:10:32.940 --> 00:10:40.339
00:10:40.339 --> 00:10:46.312
00:10:46.312 --> 00:10:52.416
00:10:52.416 --> 00:11:10.660
00:11:10.660 --> 00:11:21.154
00:11:21.154 --> 00:11:34.701
00:11:34.701 --> 00:11:48.821
00:11:48.821 --> 00:11:55.283
00:11:55.283 --> 00:12:02.692
00:12:02.692 --> 00:12:17.772
00:12:17.772 --> 00:12:26.722
00:12:26.722 --> 00:12:39.394
00:12:39.394 --> 00:12:44.091
00:12:44.091 --> 00:12:47.145
00:12:47.145 --> 00:12:51.105
00:12:51.105 --> 00:12:55.586
00:12:55.586 --> 00:13:11.239
00:13:11.239 --> 00:13:15.226
00:13:15.226 --> 00:13:25.903
00:13:25.903 --> 00:13:30.133
00:13:30.133 --> 00:14:07.365
00:14:07.365 --> 00:14:10.677
00:14:10.677 --> 00:14:11.336
00:14:11.336 --> 00:14:20.861
00:14:20.861 --> 00:14:26.193
00:14:26.193 --> 00:14:29.561
00:14:29.561 --> 00:14:46.671
00:14:46.671 --> 00:14:54.197
00:14:54.197 --> 00:15:00.023
00:15:00.023 --> 00:15:13.753
00:15:13.753 --> 00:15:22.993
00:15:22.993 --> 00:15:27.859
00:15:27.859 --> 00:15:39.527
00:15:39.527 --> 00:15:42.515
00:15:42.515 --> 00:15:50.479
00:15:50.479 --> 00:15:55.893
00:15:55.893 --> 00:16:10.956
00:16:10.956 --> 00:16:16.025
00:16:16.025 --> 00:16:18.423
00:16:18.423 --> 00:16:22.413
00:16:22.413 --> 00:16:32.510
00:16:32.510 --> 00:16:39.504
00:16:39.504 --> 00:16:45.210
00:16:45.210 --> 00:17:09.013
00:17:09.013 --> 00:17:10.905
00:17:10.905 --> 00:17:12.323
00:17:12.323 --> 00:17:22.579
00:17:22.579 --> 00:17:40.378
00:17:40.378 --> 00:17:44.507
00:17:44.507 --> 00:17:50.753
00:17:50.753 --> 00:17:53.273
00:17:53.273 --> 00:17:56.483
00:17:56.483 --> 00:18:04.694
00:18:04.694 --> 00:18:13.569
00:18:13.569 --> 00:18:19.269
00:18:19.269 --> 00:18:26.884
00:18:26.884 --> 00:18:31.423
00:18:31.423 --> 00:18:43.614
00:18:43.614 --> 00:18:47.240
00:18:47.240 --> 00:18:48.660
00:18:48.660 --> 00:18:52.200
00:18:52.200 --> 00:19:00.924
00:19:00.924 --> 00:19:14.525
00:19:14.525 --> 00:19:16.234
00:19:16.234 --> 00:19:24.486
00:19:24.486 --> 00:19:28.355
00:19:28.355 --> 00:19:36.036
00:19:36.036 --> 00:19:40.925
00:19:40.925 --> 00:19:49.594
00:19:49.594 --> 00:19:52.285
00:19:52.285 --> 00:19:53.856
00:19:53.856 --> 00:20:15.983
00:20:15.983 --> 00:20:22.597
00:20:22.597 --> 00:20:23.483
00:20:23.483 --> 00:20:25.842
00:20:25.842 --> 00:20:34.038
00:20:34.038 --> 00:20:37.104
00:20:37.104 --> 00:20:46.056
00:20:46.056 --> 00:20:54.474
00:20:54.474 --> 00:21:02.268
00:21:02.268 --> 00:21:07.894
00:21:07.894 --> 00:21:11.156
00:21:11.156 --> 00:21:15.146
00:21:15.146 --> 00:21:15.356
00:21:15.356 --> 00:21:17.769
00:21:17.769 --> 00:21:26.789
00:21:26.789 --> 00:21:37.791
00:21:37.791 --> 00:21:49.993
00:21:49.993 --> 00:21:58.018
00:21:58.018 --> 00:22:15.809
00:22:15.809 --> 00:22:27.480
00:22:27.480 --> 00:22:42.242
00:22:42.242 --> 00:22:52.143
00:22:52.143 --> 00:22:56.377
00:22:56.377 --> 00:23:21.477
00:23:21.477 --> 00:23:34.587
00:23:34.587 --> 00:23:56.314
00:23:56.314 --> 00:24:09.446
00:24:09.446 --> 00:24:22.425
00:24:22.425 --> 00:24:24.428
00:24:24.428 --> 00:24:29.343
00:24:29.343 --> 00:24:41.457
00:24:41.457 --> 00:24:53.640
00:24:53.640 --> 00:24:57.381
00:24:57.381 --> 00:25:00.839
00:25:00.839 --> 00:25:05.696
00:25:05.696 --> 00:25:24.375
00:25:24.375 --> 00:25:28.893
00:25:28.893 --> 00:25:49.665
00:25:49.665 --> 00:26:07.307
00:26:07.307 --> 00:26:29.506
00:26:29.506 --> 00:26:34.412
00:26:34.412 --> 00:27:01.203
00:27:01.203 --> 00:27:05.923
00:27:05.923 --> 00:27:19.913
00:27:19.913 --> 00:27:33.316
00:27:33.316 --> 00:27:48.260
00:27:48.260 --> 00:28:07.012
00:28:07.012 --> 00:28:14.295
00:28:14.295 --> 00:28:24.859
00:28:24.859 --> 00:28:28.579
00:28:28.579 --> 00:28:42.922
00:28:42.922 --> 00:28:58.928
00:28:58.928 --> 00:29:27.828
00:29:27.828 --> 00:29:30.772
00:29:30.772 --> 00:29:31.643
00:29:31.643 --> 00:29:52.320
00:29:52.320 --> 00:29:55.141
00:29:55.141 --> 00:30:05.170
00:30:05.170 --> 00:30:09.727
00:30:09.727 --> 00:30:10.957
00:30:10.957 --> 00:30:13.773
00:30:13.773 --> 00:30:14.163
00:30:14.163 --> 00:30:14.554
00:30:14.554 --> 00:30:38.119
00:30:38.119 --> 00:31:04.364
00:31:04.364 --> 00:31:14.701
00:31:14.701 --> 00:31:21.038
00:31:21.038 --> 00:31:29.287
00:31:29.287 --> 00:31:38.876
00:31:38.876 --> 00:31:46.560
00:31:46.560 --> 00:31:57.461
00:31:57.461 --> 00:31:59.523
00:31:59.523 --> 00:32:11.673
00:32:11.673 --> 00:32:20.376
00:32:20.376 --> 00:32:48.994
00:32:48.994 --> 00:32:52.896
00:32:52.896 --> 00:33:00.250
00:33:00.250 --> 00:33:17.902
00:33:17.902 --> 00:33:33.878
00:33:33.878 --> 00:33:40.244
00:33:40.244 --> 00:34:01.814
00:34:01.814 --> 00:34:04.967
00:34:04.967 --> 00:34:12.896
00:34:12.896 --> 00:34:33.548
00:34:33.548 --> 00:34:42.349
00:34:42.349 --> 00:34:47.780
00:34:47.780 --> 00:34:55.280
00:34:55.280 --> 00:35:00.686
00:35:00.686 --> 00:35:06.512
00:35:06.512 --> 00:35:23.295
00:35:23.295 --> 00:35:33.806
00:35:33.806 --> 00:35:48.987
00:35:48.987 --> 00:36:04.648
00:36:04.648 --> 00:36:11.847