Nov. 3, 2025

El Juicio de 7 Segundos: Por qué Los Neurotípicos Rechazan a Las Personas Neurodivergentes

El Juicio de 7 Segundos: Por qué Los Neurotípicos Rechazan a Las Personas Neurodivergentes

¿Sabías que las personas neurotípicas forman juicios negativos sobre individuos autistas, con TDAH y superdotados en solo siete segundos: antes de cualquier interacción significativa?

En este episodio revolucionario examinamos la ciencia del sesgo neurotípico instantáneo. Basándonos en investigación de la Universidad de Nottingham y estudios seminales, revelamos cómo juicios rápidos escalan hacia exclusión sistemática en empleo, educación y relaciones sociales.

Exploramos el "Problema de la Doble Empatía" de Damian Milton: las acusaciones de que personas autistas "carecen de empatía" son proyecciones de fallas empáticas neurotípicas. La investigación es clara—la comunicación autista-a-autista fluye naturalmente. El problema no somos nosotros.

Descubre:
• Cómo juicios de fragmentos delgados operan más rápido que la conciencia
• Por qué eliminar señales audiovisuales elimina el sesgo completamente
• Cómo un sesgo de siete segundos se convierte en opresión estructural
• Qué es la injusticia epistémica y cómo se descuenta el testimonio neurodivergente

Pero hay esperanza: cuando personas neurotípicas reciben educación sobre neurodivergencia, los juicios negativos desaparecen, o se revierten. Examinamos tres casos exitosos: desmedicalización de homosexualidad, Movimiento de Derechos de Discapacidad y colapso de eugenesia.

Para neurodivergentes que necesitan validación, y para aliados comprometidos a desmantelar sesgos automáticos.

No lo imaginas. No eres responsable de prejuicios ajenos. Tu cerebro neurodivergente no está roto—el mundo que no puede acomodarte lo está.

Transcripción completa con 40+ referencias académicas en nuestro sitio web.

#Autismo #TDAH #Neurodiversidad #Superdotación #JusticiaDisabled #PsicologíaSocial #InvestigaciónAutismo #NeuroRebel #PodcastEnEspañol #LatinAmerica

EL VEREDICTO DE SIETE SEGUNDOS: Cómo Opera el Sesgo Neurotípico a la Velocidad de la Vista

Resumen del Episodio

Duración: 55 minutos
Idioma: Español (versión en inglés disponible)
Advertencias de Contenido: Discusión sobre discriminación, rechazo social, sesgo sistémico, violencia epistémica

Descripción del Episodio

En este episodio revolucionario, examinamos los mecanismos documentados del sesgo neurotípico contra las personas neurodivergentes. Basándonos en investigación revisada por pares, exploramos cómo las personas neurotípicas forman juicios negativos sobre individuos autistas, con TDAH y superdotados en tan solo siete segundos, y cómo esos juicios escalan hacia la opresión sistémica.

Investigamos el “Problema de la Doble Empatía”, revelando cómo las acusaciones neurotípicas de que las personas autistas “carecen de empatía” son en realidad proyecciones de las fallas empáticas neurotípicas. Desmantelamos el mito de la penalización por incomodidad social y examinamos la comodidad de quién se centra en las jerarquías sociales.

Finalmente, trazamos un camino hacia adelante examinando cómo otras comunidades marginadas han desmantelado exitosamente fortalezas conceptuales similares: desde la desmedicalización de la homosexualidad hasta el colapso de la eugenesia, y mostramos cómo el movimiento de la neurodiversidad está desplegando estas mismas estrategias ahora mismo.

Lo Que Aprenderás

La Ciencia del Juicio Instantáneo

  • Cómo las personas neurotípicas forman evaluaciones negativas de individuos neurodivergentes en menos de siete segundos
  • Qué son los juicios de fragmentos delgados y por qué son tan resistentes al cambio
  • Cómo la eliminación de señales audiovisuales elimina los juicios negativos (probando que el sesgo es sobre estilo, no sustancia)
  • Por qué la exposición aumentada a personas neurodivergentes a menudo no cambia los juicios negativos iniciales

La Paradoja de la Empatía

  • Cómo la narrativa de la “falta de empatía autista” es en realidad una proyección de las fallas empáticas neurotípicas
  • Qué revela el Problema de la Doble Empatía sobre las rupturas bidireccionales de comunicación
  • Por qué las personas neurotípicas luchan para leer con precisión las emociones autistas
  • Cómo la comunicación autista-a-autista fluye natural y recíprocamente

La Arquitectura de la Opresión

  • Cómo un sesgo cognitivo de siete segundos escala hacia exclusión sistemática de por vida
  • El bucle de retroalimentación autosostenido entre ideología, instituciones y prejuicio individual
  • Cómo los juicios de fragmentos delgados funcionan como guardianes que previenen el contacto mismo que podría desafiar el sesgo
  • El concepto de injusticia epistémica y cómo el testimonio neurodivergente es sistemáticamente descontado

Planos para la Liberación

  • Tres estudios de caso históricos de cómo comunidades marginadas derrotaron fortalezas conceptuales
  • Por qué funcionan las intervenciones de conocimiento: cómo la educación sobre neurodivergencia elimina o revierte el sesgo de fragmentos delgados
  • Estrategias concretas para que oyentes neurotípicos anulen el prejuicio automático
  • Cómo el movimiento de la neurodiversidad está desmantelando activamente el paradigma de la patología

Segmentos del Episodio y Marcas de Tiempo

[00:00-01:30] Apertura en Frío: El Veredicto de Siete Segundos
Un escenario visceral que lleva al oyente al momento cuando ocurre el juicio—antes de que se pueda demostrar competencia, antes de que ocurra interacción significativa.

[01:30-03:30] Introducción
Conoce a tu anfitriona, comprende la misión de NeuroRebel, y prepárate para verdades incómodas sobre el desprecio neurotípico medible y documentado.

ACTO UNO: EL MURO INVISIBLE [03:30-13:00]

[03:30-07:00] El Experimento Que Probó Lo Que Siempre Supimos
El estudio de 2021 de la Universidad de Nottingham que documentó cómo los perceptores neurotípicos forman juicios negativos instantáneos de personas autistas en clips de video de siete segundos.

[07:00-10:30] La Mecánica del Juicio Instantáneo
Entendiendo los juicios de fragmentos delgados (JFD): a qué están reaccionando realmente las personas neurotípicas (postura, gestos, prosodia vocal) versus a qué piensan que están reaccionando.

[10:30-13:00] El Problema de la Permanencia
Por qué las primeras impresiones son “altamente robustas” y no cambian con exposición aumentada—la lógica circular que previene contacto significativo.

ACTO DOS: LA PARADOJA DE LA EMPATÍA [13:00-23:00]

[13:00-16:00] La Proyección
Cuando se les preguntó por qué no les gustaban objetivos autistas, los perceptores neurotípicos citaron “falta percibida de empatía”—revelando proyección e ironía en su forma más devastadora.

[16:00-19:30] El Problema de la Doble Empatía
El concepto paradigmático de Damian Milton: las rupturas de empatía en interacciones entre neurotipos van en ambas direcciones, y la investigación lo prueba.

[19:30-23:00] La Trampa Lógica
Rastreando el razonamiento circular: el fracaso de las personas neurotípicas para entendernos se reenmarca como nuestro fracaso en ser comprensibles.

ACTO TRES: LA ARQUITECTURA DE LA OPRESIÓN [23:00-30:30]

[23:00-26:00] De la Cognición al Sistema
Cómo el sesgo individual se convierte en práctica institucional: la fundación (ideología neuronormativa), el mecanismo (sesgo cognitivo + jerarquía social), y el resultado (exclusión estructural).

[26:00-27:30] El Bucle Autosostenido
Cada capa refuerza todas las demás capas, creando un sistema de retroalimentación donde los resultados producidos por el sistema se convierten en “evidencia” que justifica el sistema.

[27:30-30:30] Los Planos de la Liberación
Tres estudios de caso históricos:

  1. La desmedicalización de la homosexualidad (1952-1987)
  2. El Movimiento de Derechos de Discapacidad y el Modelo Social
  3. El colapso de la eugenesia

ACTO CUATRO: EL CAMINO HACIA ADELANTE [30:30-38:30]

[30:30-33:30] La Esperanza en los Datos
Por qué funcionan las intervenciones de conocimiento: cuando los perceptores neurotípicos reciben educación sobre autismo, los juicios negativos de fragmentos delgados desaparecen—o incluso se revierten.

[33:30-35:30] Lo Que Esto Significa para Oyentes Neurodivergentes
No lo estás imaginando. No eres responsable de los sesgos de otras personas. Entender el mecanismo puede transformar tu narrativa interna de “¿Qué está mal conmigo?” a “Encontré sesgo sistemático.”

[35:30-38:30] Lo Que Esto Significa para Oyentes Neurotípicos
Un llamado a la acción directo y desafiante: reconoce tus sesgos, comprométete a anularlos activamente, y enseña a otros a hacer lo mismo.

[38:30-42:00] Cierre y Llamado a la Acción
La visión colectiva, pasos prácticos siguientes, y el recordatorio: tu cerebro neurodivergente no está roto—el mundo que no puede acomodarte lo está.

Conceptos Clave Explorados

  • Juicios de Fragmentos Delgados o Juicios Instantáneos: Evaluaciones rápidas de personas basadas en observaciones breves, operando más rápido que la conciencia consciente
  • El Problema de la Doble Empatía: Ruptura bidireccional de comunicación y empatía entre personas autistas y neurotípicas
  • Injusticia Epistémica: Devaluación sistemática de grupos marginados como conocedores y testigos de sus propias experiencias
    • Injusticia testimonial: Cuando la credibilidad es injustamente degradada
    • Injusticia hermenéutica: Cuando faltan conceptos compartidos, la experiencia no puede hacerse inteligible
  • Neuronormatividad: La ideología de que las formas neurotípicas de pensar, comunicar y ser son inherentemente correctas y superiores
  • Teoría de Dominancia Social: Cómo las sociedades crean y mantienen jerarquías donde grupos dominantes controlan recursos y privilegios
  • Ansiedad Intergrupal: El estrés que las personas neurotípicas experimentan al interactuar con personas neurodivergentes cuya comunicación difiere de la suya
  • Fortalezas Conceptuales: Sistemas ideológicos profundamente arraigados que definen a grupos marginados como inherentemente inferiores
  • El Modelo Social de la Discapacidad: Reenmarcando la discapacidad como el fracaso de la sociedad para acomodar en lugar de deficiencia individual

Bibliografía Completa

Primeras Impresiones Autistas y Juicios de Fragmentos Delgados

Alkhaldi, R. S., Sheppard, E., Burdett, E., & Mitchell, P. (2021). ¿Les gustan o disgustan las personas neurotípicas a las personas autistas? Autism in Adulthood, 3(4), 275-279. https://doi.org/10.1089/aut.2020.0060
Estudio seminal de la Universidad de Nottingham demostrando que perceptores neurotípicos forman evaluaciones negativas de individuos autistas en 7 segundos—mientras que evaluaciones autista-a-autista permanecen neutrales.

Sasson, N. J., Faso, D. J., Nugent, J., Lovell, S., Kennedy, D. P., & Grossman, R. B. (2017). Percepción social neuronal de adultos con autismo. Autism, 21(7), 821-833. https://doi.org/10.1177/1362361316671012
Documentación de cómo los juicios negativos rápidos hacia adultos autistas persisten incluso con mayor información, pero desaparecen cuando se elimina información audiovisual.

Ambady, N., & Rosenthal, R. (1992). Fragmentos delgados de comportamiento expresivo como predictores del desempeño interpersonal: Un metaanálisis. Psychological Bulletin, 111(2), 256-274. https://doi.org/10.1037/0033-2909.111.2.256
Investigación fundamental sobre juicios de fragmentos delgados mostrando que los humanos forman evaluaciones interpersonales duraderas en menos de 30 segundos.

Morrison, K. E., DeBrabander, K. M., Jones, D. R., Faso, D. J., Ackerman, R. A., & Sasson, N. J. (2020). Resultados de juicios sociales del mundo real a través de tres segundos: ¿Cuánto tiempo se necesita para tener una primera impresión? Perception, 49(5), 522-538. https://doi.org/10.1177/0301006620916410
Estudio demostrando que juicios negativos de adultos autistas ocurren en solo 3 segundos pero que las evaluaciones autista-a-autista siguen siendo neutrales.

Willis, J., & Todorov, A. (2006). Primeras impresiones: Tomando decisiones después de una exposición de 100 ms a una cara. Psychological Science, 17(7), 592-598. https://doi.org/10.1111/j.1467-9280.2006.01750.x
Investigación demostrando que rasgos faciales por sí solos producen juicios sociales en 100 milisegundos.

Faso, D. J., Sasson, N. J., & Pinkham, A. E. (2015). Evaluando la calidad social de adultos con autismo desde presentaciones delgadas de comportamiento real. Journal of Autism and Developmental Disorders, 45(12), 3949-3960. https://doi.org/10.1007/s10803-014-2270-7
Estudio estableciendo que los observadores neurotípicos califican a adultos autistas como menos socialmente favorables basados únicamente en videos mudos de 60 segundos—evidencia de que el sesgo es sobre presentación no verbal, no contenido comunicativo.

Cage, E., & Burton, H. (2019). Género y diagnóstico: Prediciendo las primeras impresiones de los jóvenes autistas. Research in Autism Spectrum Disorders, 67, 101421. https://doi.org/10.1016/j.rasd.2019.101421
Investigación demostrando que las primeras impresiones de adultos jóvenes autistas se forman principalmente basándose en comportamientos no verbales como gesto y postura corporal.

El Problema de la Doble Empatía

Milton, D. E. M. (2012). Sobre el problema ontológico del autismo: El problema de la doble empatía. Disability & Society, 27(6), 883-887. https://doi.org/10.1080/09687599.2012.710008
Artículo paradigmático introduciendo el Problema de la Doble Empatía: las rupturas comunicativas y de empatía en interacciones autista-neurotípicas son bidireccionales, no unidireccionales.

Crompton, C. J., Ropar, D., Evans-Williams, C. V. M., Flynn, E. G., & Fletcher-Watson, S. (2020). Comunicación autista-a-autista es eficiente. Autism, 24(7), 1707-1712. https://doi.org/10.1177/1362361320919286
Estudio experimental demostrando que pares autistas transmiten información tan efectivamente como pares neurotípicos en el juego del teléfono descompuesto—pero solo en pares de igual neurotipo, proporcionando evidencia empírica para el modelo de la doble empatía.

Sheppard, E., Pillai, D., Wong, G. T., Ropar, D., & Mitchell, P. (2016). ¿Cómo facilita la teoría de la mente el razonamiento social de los niños? Developmental Psychology, 52(6), 875-886. https://doi.org/10.1037/dev0000117
Investigación desafiando la suposición de déficit unilateral de teoría de la mente al demostrar que los niños neurotípicos también luchan para entender estados mentales autistas.

Mitchell, P., Sheppard, E., & Cassidy, S. (2021). Autismo y el problema de la doble empatía: Implicaciones para el desarrollo e intervención. British Journal of Developmental Psychology, 39(1), 1-18. https://doi.org/10.1111/bjdp.12350
Revisión integral de la evidencia para el Problema de la Doble Empatía con implicaciones para las prácticas clínicas y educativas.

Heasman, B., & Gillespie, A. (2018). Perspectiva tomando está contrapuesta: Malentendidos mutuos en el autismo. Autism, 22(6), 740-753. https://doi.org/10.1177/1362361317708287
Análisis cualitativo demostrando que cuando personas autistas y neurotípicas interactúan, ambas partes malinterpretan las intenciones de la otra—desafiando la narrativa de déficit unilateral.

Edey, R., Cook, J., Brewer, R., Johnson, M. H., Bird, G., & Press, C. (2016). La coordinación de la interacción se ve afectada durante una conversación en espejo en autismo. Biological Psychiatry, 80(5), 410-417. https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2015.11.021
Estudio de neuroimagen demostrando que desajustes en coordinación temporal durante interacciones sociales ocurren en díadas autista-neurotípica pero no en díadas de igual neurotipo.

Prejuicio Explícito Contra Personas Autistas

DeBrabander, K. M., Morrison, K. E., Jones, D. R., Faso, D. J., Chmielewski, M., & Sasson, N. J. (2019). ¿Los perceptores del primer encuentro tienen un prejuicio implícito contra adultos autistas? Autism in Adulthood, 1(4), 244-251. https://doi.org/10.1089/aut.2019.0014
Investigación demostrando que adultos neurotípicos sostienen tanto sesgos implícitos como explícitos contra adultos autistas después de primeros encuentros.

Dickter, C. L., Burk, J. A., Fleckenstein, K., & Kozikowski, C. T. (2020). Estigma y respuestas sociales en perspectivas del autismo. Autism, 24(8), 2146-2161. https://doi.org/10.1177/1362361320940073
Estudio sobre medidas implícitas y explícitas de actitudes hacia personas autistas, demostrando sesgo tanto automático como deliberado.

Cage, E., Di Monaco, J., & Newell, V. (2018). Experiencias de estigma del autismo desde aquellos que lo conocen mejor: Una encuesta de adultos autistas. Journal of Autism and Developmental Disorders, 48(5), 1617-1630. https://doi.org/10.1007/s10803-017-3413-8
Estudio cualitativo extenso documentando experiencias de primera persona de estigma autista de más de 100 adultos autistas.

Botha, M., & Frost, D. M. (2020). Extendiendo la perspectiva de estrés minoritario para entender la salud mental de individuos autistas. Society and Mental Health, 10(1), 20-34. https://doi.org/10.1177/2156869318804297
Aplicación de la teoría de estrés minoritario para entender los resultados de salud mental de personas autistas bajo estigma crónico.

Botha, M., Hanlon, J., & Williams, G. L. (2021). ¿Realmente sabe lo que piensa su hijo? Autism, 25(7), 1922-1934. https://doi.org/10.1177/13623613211001150
Investigación demostrando que madres neurotípicas luchan significativamente para inferir los pensamientos de sus hijos autistas, proporcionando más evidencia para el Problema de la Doble Empatía.

Intervenciones de Conocimiento y Reversión de Sesgo

Gardiner, E., & Iarocci, G. (2014). Los estudiantes con discapacidades: Evaluaciones por estudiantes universitarios. Canadian Journal of School Psychology, 29(2), 131-150. https://doi.org/10.1177/0829573514521979
Estudio demostrando que proporcionar información diagnóstica sobre autismo redujo significativamente las evaluaciones negativas de estudiantes universitarios.

Sasson, N. J., & Morrison, K. E. (2019). Las primeras impresiones del autismo mejoran con divulgación diagnóstica e información aumentada. Autism, 23(1), 50-59. https://doi.org/10.1177/1362361317729526
Investigación experimental demostrando que proporcionar educación sobre autismo invierte juicios negativos de fragmentos delgados—y que el timing de divulgación importa.

Gillespie-Lynch, K., Brooks, P. J., Someki, F., Obeid, R., Shane-Simpson, C., Kapp, S. K., Daou, N., & Smith, D. S. (2015). Cambiando los conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios hacia autismo. Autism, 19(1), 107-123. https://doi.org/10.1177/1362361313510372
Estudio evaluando efectos de intervenciones de conocimiento sobre autismo, demostrando que conocimiento factual mejora actitudes.

White, D., Hillier, A., Frye, A., & Makrez, E. (2019). Estudiantes universitarios aprendiendo y enseñando sobre autismo: Efectos en el conocimiento, actitudes y estigma. Journal of Autism and Developmental Disorders, 49(3), 897-912. https://doi.org/10.1007/s10803-018-3787-4
Investigación demostrando que programas educativos conducidos por estudiantes sobre autismo mejoran tanto conocimiento como actitudes en poblaciones universitarias.

Gillespie-Lynch, K., Daou, N., Sanchez-Ruiz, M. J., Kapp, S. K., Obeid, R., Brooks, P. J., Someki, F., & Silton, N. (2017). Factores relacionados con conocimiento de autismo y actitudes de estudiantes universitarios en Líbano y Estados Unidos. Autism, 21(8), 949-959. https://doi.org/10.1177/1362361316664867
Estudio transcultural confirmando que conocimiento fáctico sobre autismo predice actitudes más positivas a través de contextos culturales diversos.

Cage, E., & Troxell-Whitman, Z. (2019). Entendiendo la razones, contextos y costos de enmascaramiento camuflar en el autismo. Advances in Autism, 5(2), 99-113. https://doi.org/10.1108/AIA-04-2018-0015
Investigación cualitativa documentando que personas autistas enmascaran para evitar las consecuencias del sesgo neurotípico—consecuencias que incluyen exclusión social y económica.

Injusticia Epistémica

Fricker, M. (2007). Injusticia epistémica: Poder y la ética del conocer. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198237907.001.0001
Texto filosófico fundacional distinguiendo injusticia testimonial (devaluación de credibilidad) e injusticia hermenéutica (ausencia de recursos conceptuales compartidos para articular experiencia).

Carel, H., & Kidd, I. J. (2014). Injusticia epistémica en salud: Una propuesta filosófica. Medicine, Health Care and Philosophy, 17(4), 529-540. https://doi.org/10.1007/s11019-014-9560-2
Aplicación de injusticia epistémica a contextos médicos, demostrando que los pacientes enfrentan déficits de credibilidad sistemáticos al describir sus propias experiencias.

Kidd, I. J., Medina, J., & Pohlhaus Jr., G. (Eds.). (2017). El manual de Routledge de injusticia epistémica. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315212043
Colección exhaustiva de ensayos filosóficos sobre injusticia epistémica a través de diversos contextos sociales.

Chapman, R. (2020). La realidad de autismo: Sobre la metafísica del trastorno y la diversidad. Philosophical Psychology, 33(6), 799-819. https://doi.org/10.1080/09515089.2020.1751103
Análisis filosófico de cómo los marcos conceptuales dan forma a comprensión del autismo, con implicaciones para injusticia hermenéutica.

Chapman, R. (2021). Neurodiversidad, desventaja epistémica y la buena vida humana. Journal of Social Philosophy, 52(4), 622-645. https://doi.org/10.1111/josp.12456
Argumentación filosófica de que personas neurodivergentes enfrentan formas distintivas de desventaja epistémica bajo normas neurotípicas.

Burch, R. (2018). Un análisis crítico fenomenológico de percepciones y experiencias de estigma de adultos autistas. Disability Studies Quarterly, 38(4). https://doi.org/10.18061/dsq.v38i4.6358
Análisis cualitativo documentando experiencias vividas de estigma por adultos autistas, incluyendo tanto injusticia testimonial como hermenéutica.

Marco Teórico Sobre Sistemas de Opresión

Sidanius, J., & Pratto, F. (1999). Teoría de dominancia social: Una nueva síntesis en psicología política. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139175043
Marco sociológico fundamental explicando cómo sociedades crean y mantienen jerarquías basadas en grupos donde grupos dominantes controlan recursos desproporcionados.

Link, B. G., & Phelan, J. C. (2001). Conceptualizando estigma. Annual Review of Sociology, 27, 363-385. https://doi.org/10.1146/annurev.soc.27.1.363
Marco sociológico para entender cómo el estigma opera a través de niveles individuales, interpersonales y estructurales—crítico para entender cómo los juicios de fragmentos delgados escalan hacia opresión sistémica.

Movimientos Históricos: Desmedicalización, Derechos de Discapacidad, Eugenesia

Drescher, J. (2015). Fuera del DSM: Despatologizando la homosexualidad. Behavioral Sciences, 5(4), 565-575. https://doi.org/10.3390/bs5040565
Análisis histórico de cómo la homosexualidad fue removida de los manuales diagnósticos psiquiátricos entre 1952-1987.

Unión de los Físicamente Impedidos Contra la Segregación. (1976). Principios fundamentales de la discapacidad. Archivo de Estudios de Discapacidad de la Universidad de Leeds. https://disability-studies.leeds.ac.uk/wp-content/uploads/sites/40/library/UPIAS-fundamental-principles.pdf
Documento fundacional articulando el Modelo Social de la Discapacidad.

Oliver, M. (1983). Trabajo social con personas discapacitadas. Londres: Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-1-349-86058-6
Trabajo académico temprano desarrollando el marco del Modelo Social.

Oliver, M. (1990). La política de la discapacidad. Londres: Macmillan.
Análisis exhaustivo de la discapacidad como política y social en lugar de médica.

Heumann, J., con Joiner, K. (2020). Siendo Heumann: Una memoria impenitente de una activista de derechos de discapacidad. Boston: Beacon Press.
Relato en primera persona de la activista de derechos de discapacidad Judy Heumann, incluyendo la sentada de la Sección 504 de 1977 que cambió la ley de derechos civiles de EE.UU.

Burch, S., & Sutherland, I. (2006). ¿Quién todavía no está aquí? Historia de discapacidad estadounidense. Radical History Review, 2006(94), 127-147. https://doi.org/10.1215/01636545-2006-94-127
Visión general de la historia del movimiento de derechos de discapacidad y el desarrollo del Modelo Social.

Reich Alemán. (1933). Ley para la Prevención de Descendencia con Enfermedades Hereditarias [Traducción al inglés]. Historia Alemana en Documentos e Imágenes. https://germanhistorydocs.org/en/nazi-germany-1933-1945/law-for-the-prevention-of-offspring-with-hereditary-diseases-july-14-1933
Documento histórico primario sobre leyes de esterilización eugénica.

Archivos del Laboratorio Cold Spring Harbor. Colección de la Oficina de Registro Eugénico, 1910-1939. https://archivesspace.cshl.edu/repositories/2/resources/67
Colección de archivo documentando la infraestructura institucional del movimiento eugénico estadounidense.

Kevles, D. J. (1995). En el Nombre de la Eugenesia: Genética y los Usos de la Herencia Humana. Harvard University Press.
Historia exhaustiva del movimiento eugénico y su eventual colapso debido a invalidación científica y repudio moral.

Genética Cuantitativa y Poligenicidad (Contexto para Crítica de Eugenesia)

Polderman, T. J. C., Benyamin, B., de Leeuw, C. A., Sullivan, P. F., van Bochoven, A., Visscher, P. M., & Posthuma, D. (2015). Metaanálisis de la heredabilidad de rasgos humanos basado en cincuenta años de estudios de gemelos. Nature Genetics, 47(7), 702-709. https://doi.org/10.1038/ng.3285
Metaanálisis demostrando arquitectura poligénica compleja de rasgos humanos.

Plomin, R., & von Stumm, S. (2018). La nueva genética de la inteligencia. Nature Reviews Genetics, 19(3), 148-159. https://doi.org/10.1038/nrg.2017.104
Revisión de investigación genética contemporánea mostrando que la mayoría de rasgos son poligénicos y fuertemente influenciados por el ambiente.

Allegrini, A. G., Selzam, S., Rimfeld, K., von Stumm, S., Pingault, J. B., & Plomin, R. (2019). Predicción genómica de rasgos cognitivos en niñez y adolescencia. Molecular Psychiatry, 24(6), 819-827. https://doi.org/10.1038/s41380-019-0394-4
Investigación sobre limitaciones de predicción genómica para rasgos complejos.

Plomin, R., & von Stumm, S. (2021). Puntajes poligénicos: Predicción versus explicación. Molecular Psychiatry, 26(1), 3-12. https://doi.org/10.1038/s41380-020-00773-1
Análisis distinguiendo entre poder predictivo y validez explicativa en investigación genética—crítico para entender por qué la “mejora genética” eugénica es científicamente inválida.

Entendiendo la Justicia Epistémica (Marco Clave)

La justicia epistémica nombra una familia de daños que apuntan a las personas como conocedoras. Miranda Fricker distinguió injusticia testimonial, cuando la credibilidad es injustamente degradada, e injusticia hermenéutica, cuando faltan conceptos compartidos, la experiencia no puede hacerse inteligible.

En salud e investigación del autismo, estos daños son penetrantes. Como Carel y Kidd demuestran, los contextos clínicos sistemáticamente descartan el testimonio del paciente y carecen de recursos interpretativos compartidos para entender la experiencia del paciente. Estos patrones se intersectan directamente con hallazgos de Doble Empatía: la comunicación autista es mal leída, el testimonio autista es descontado, y el sesgo de fragmentos delgados se confunde con la verdad.

El remedio es tanto estructural como relacional: Construir conceptos compartidos. Divulgar sabiamente. Aumentar el conocimiento del autismo entre observadores. Centrar la experiencia autista en el diseño de estudios y la prestación de servicios. Desafiar los déficits de credibilidad que operan automáticamente en interacciones entre neurotipos.

Lectura Recomendada

Libros

  • NeuroTribes: El Legado del Autismo y el Futuro de la Neurodiversidad por Steve Silberman
  • Desenmascarando el Autismo: Descubriendo las Nuevas Caras de la Neurodiversidad por Devon Price
  • Mente Divergente: Prosperando en un Mundo Que No Fue Diseñado Para Ti por Jenara Nerenberg
  • Injusticia Epistémica: Poder y la Ética del Conocer por Miranda Fricker
  • Siendo Heumann: Una Memoria Impenitente de una Activista de Derechos de Discapacidad por Judith Heumann

Organizaciones

  • Red de Autodefensa Autista (ASAN); 
  • Asociación de Déficit de Atención TDAH (ADDA);
  • Asociación Nacional para Niños Superdotados (NAGC).

Cómo Apoyar a NeuroRebel

Este podcast se produce de forma independiente sin anunciantes o patrocinadores dictando contenido. Si valoras educación rigurosa e informada sobre neurodiversidad:

Comparte Este Episodio: Envíalo a alguien que necesita validación o verdades incómodas.

Califica y Reseña: Ayuda a otros a descubrir el podcast en tu plataforma de escucha.

Apoyo Financiero: Buy Me a Coffee: en este sitio web

Sigue Aprendiendo: Sigue a NeuroRebel en Instagram y TikTok para conversaciones y recursos continuos.

Compromiso Bilingüe

Cada episodio de NeuroRebel se produce en español e inglés porque la liberación no está limitada por el idioma. La versión en inglés de este episodio está disponible ahora.

Conecta con NeuroRebel

  • Correo Electrónico: neurorebelpodcast@gmail.com
  • Redes Sociales: @neurorebelpodcast

Créditos

Anfitriona, Escritora, Productora: Anita 
Asistencia de Investigación: Anita
Ingeniería de Audio: Anita

Arte: Anita

Derechos de Autor y Uso

© 2025 NeuroRebel Podcast. Todos los derechos reservados.

Este episodio puede compartirse libremente en su totalidad con atribución. Educadores y organizaciones de defensa pueden usar extractos con atribución. Para uso comercial o extractos sustanciales, por favor contacta neurorebelpodcast.com.

Desafío para Esta Semana

Atrápate haciendo un juicio de fragmento delgado. Nota cuando decides que te gusta o disgusta alguien en segundos. Nota cuando codificas a alguien como “incómodo” o “raro.”

Luego pregúntate: ¿A qué estoy realmente respondiendo? ¿Daño—o diferencia?

Ese momento de reconocimiento es donde comienza el cambio del sistema.

Sigue rebelándote.

00:00 - Introducción al Juicio de 7 Segundos

00:00 - Introducción a este episodio

02:16 -   El Estudio de Nottingham: Evidencia del Sesgo

03:50 -   Juicios Instantáneos y Comunicación No Verbal

06:58 -  El Problema de la Doble Empatía

15:54 -   El Sesgo Neurotípico en la Sociedad

24:48 - Desmantelando Sistemas de Opresión

34:09 -   Ejemplos Históricos de Cambio Conceptuales

34:45 - El Poder de La Educación y el Conocimiento

44:06 - Desafíos y Estrategias Para Combatir el Sesgo

47:29 - Conclusión y Llamado a la Acción

WEBVTT

00:00:06.285 --> 00:00:10.275
Imagina esto, entras a una entrevista de trabajo.

00:00:10.634 --> 00:00:13.035
Te has preparado durante semanas.

00:00:13.695 --> 00:00:16.274
Tus credenciales son impecables.

00:00:16.844 --> 00:00:19.515
Tu portafolio habla por sí mismo.

00:00:20.204 --> 00:00:25.184
El entrevistador extiende su mano, la estrechas y te señala a una silla.

00:00:25.934 --> 00:00:29.594
Te sientas el le echa un vistazo a tu currículo.

00:00:30.373 --> 00:00:43.442
Han pasado siete segundos en esos siete segundos antes de que hayas respondido una sola pregunta antes de que hayas demostrado cualquier competencia.

00:00:44.402 --> 00:00:56.237
Y antes de que hayas dicho algo de sustancia, se ha emitido un no sobre tus calificaciones, no sobre tus ideas, pero sobre si le agradas.

00:00:57.554 --> 00:01:08.968
Y aquí está lo que no sabes, este juicio es tan robusto, tan resistente al cambio que todo lo que digas después será filtrado a través de él.

00:01:09.629 --> 00:01:13.718
Si ese veredicto inicial es negativo, ya perdiste.

00:01:14.266 --> 00:01:18.947
Ahora, qué pasaría si te dijera que esto no es especulación?

00:01:19.697 --> 00:01:24.436
Qué pasaría si te dijera que investigadores han medido este fenómeno?

00:01:24.826 --> 00:01:29.897
Lo han cuantificado, lo han documentado con precisión científica.

00:01:30.305 --> 00:01:46.069
Y qué pasaría si te dijera que si eres neuro divergente, autista, tdh de altas capacidades o cualquier combinación, las probabilidades están abrumadoramente en tu contra en esta ventana de siete segundos.

00:01:47.780 --> 00:01:59.615
Soy Anita, y esto es neurore yo vamos a hablar sobre el sesgo neurot típico, por qué sucede y cómo podemos cambiarlo una persona a la vez.

00:02:00.335 --> 00:02:06.906
Ahora, el episodio de hoy es un poco más largo que lo habitual, pero te prometo que vale la pena.

00:02:07.475 --> 00:02:08.436
Quédate conmigo.

00:02:08.945 --> 00:02:14.556
Vamos a explorar por qué esto sucede y porque es más fascinante de lo que piensas.

00:02:18.199 --> 00:02:25.579
Bienvenidos a neuro Rebel, el podcast bilingüe donde desmantelamos sistemas capacits.

00:02:25.609 --> 00:02:36.769
Desafiamos supuestos neurot típicos y exploramos lo que realmente significa ser neurod divergente en un mundo construído para cerebros típicos.

00:02:37.323 --> 00:02:47.673
Si eres nuevo aquí, bienvenido a un espacio donde no endulzamos nos simplificamos y definitivamente no romanizamos la neuro divergencia.

00:02:47.959 --> 00:03:03.551
Estamos aquí para los diagnosticados tardíos, los auto diagnosticados, los que cuestionan los exhaustos, los incomprendidos y todos lo que alguna vez han sentido que operan en una frecuencia distinta al resto del mundo.

00:03:04.102 --> 00:03:14.872
Soy autista de altas capacidades, profesora de derecho, retirada, becaria Fulbright y tu compañera de viaje en este camino hacia la liberación colectiva.

00:03:15.532 --> 00:03:24.651
Cada episodio se graba tanto en inglés como en español, porque las mentes extraordinarias no están limitadas por fronteras ni idiomas.

00:03:24.989 --> 00:03:26.218
El episodio de hoy.

00:03:26.399 --> 00:03:27.838
Va a ser un poco incómodo.

00:03:28.438 --> 00:03:41.908
Vamos a hablar sobre algo que la mayoría de las personas no quieren reconocer el desprecio medible y documentado que las personas neuro típicas tienen hacia las personas neuro divergentes.

00:03:41.925 --> 00:03:48.885
Y cómo entender el mecanismo de ese prejuicio es el primer paso para desmantelarlo.

00:03:52.431 --> 00:03:56.181
Déjame contarte sobre un estudio de investigación que cambió.

00:03:56.211 --> 00:04:09.656
Como entiendo cada interacción social incómoda que he tenido en el 2021, un equipo de investigadores de la universidad de Nottingham hizo algo simple pero devastador.

00:04:10.012 --> 00:04:22.891
Mostraron a adultos neurot típicos clips de vídeos cortos promediando poco más de siete segundos de jóvenes reaccionando naturalmente a situaciones sociales cotidianas.

00:04:23.641 --> 00:04:29.762
Un investigador contándoles un chiste haciéndoles un cumplido y luego haciéndolos esperar.

00:04:30.930 --> 00:04:38.939
Sólo momentos humanos normales, vislumbres breves de personas siendo personas.

00:04:39.382 --> 00:04:43.112
Luego les hicieron a los observadores neurot típicos.

00:04:43.322 --> 00:04:48.016
Una pregunta esa persona te agrada o te desagrada?

00:04:48.675 --> 00:04:49.725
Eso es todo.

00:04:50.086 --> 00:04:52.636
Opción binaria, sí o no?

00:04:53.276 --> 00:04:54.495
Agrada o desagrada.

00:04:57.386 --> 00:05:00.146
Y esto es lo que los observadores no sabían.

00:05:01.016 --> 00:05:05.065
La mitad de las personas en esos vídeos eran autistas.

00:05:05.516 --> 00:05:07.766
La otra mitad eran neuro típicas.

00:05:08.576 --> 00:05:15.475
Los dos grupos estaban emparejados por edad por contexto y la única variable era el neti.

00:05:16.855 --> 00:05:18.266
Y los resultados.

00:05:18.925 --> 00:05:30.581
Los observadores neurot típicos tenían significativamente más probabilidades de juzgar que les desagradaban los sujetos autistas que los neurot típicos.

00:05:31.084 --> 00:05:39.615
Y no es que los calificaron como un poco más bajo en una escala, no, O no tuvieron reservas leves.

00:05:39.975 --> 00:05:53.117
No les desagradaban un juicio negativo activo en siete segundos, basado en nada más que comportamiento observable en momentos sociales mundanos.

00:05:55.500 --> 00:05:59.940
Y aquí está la parte que debería perturbar a todos los que están escuchando.

00:06:00.540 --> 00:06:07.651
Los observadores no tenían idea alguna de que alguien en los vídeos era autista.

00:06:07.771 --> 00:06:10.411
No se les dijo no se les preparó.

00:06:10.800 --> 00:06:12.300
Simplemente estaban reaccionando.

00:06:14.180 --> 00:06:24.625
Cuando leí este estudio por primera vez, tuve que cerrar mi laptop y alejarme de repente, cada interacción que había tenido en mi vida cobró sentido.

00:06:25.074 --> 00:06:42.773
El entrevistador que parecía incómodo antes de que yo alcanzara a decir tres frases o el colega que evitaba cruzarse conmigo en el área del café y el conocido que dijo deberíamos juntarnos algún día con una sonrisa que nunca llegó a sus ojos.

00:06:43.814 --> 00:06:45.613
Pensé que lo estaba imaginando.

00:06:45.644 --> 00:06:47.264
Pensé que era paranoica.

00:06:47.684 --> 00:06:56.577
Pensé que era demasiado sensible, pero resulta que estaba percibiendo con precisión un sesgo documentado.

00:07:00.478 --> 00:07:03.838
Entonces, qué está sucediendo en esos siete segundos?

00:07:04.197 --> 00:07:08.593
Y a qué están reaccionando las personas neuro típicas?

00:07:08.812 --> 00:07:13.732
La investigación le da un nombre, se llaman juicios instantáneos.

00:07:15.482 --> 00:07:27.586
Piénsalo, como tu cerebro, tomando una fotografía y diciendo instantáneamente amigo o enemigo seguro o amenaza, endo, grupo o exo grupo.

00:07:28.505 --> 00:07:35.646
Todos hacemos esto es maquinaria cognitiva evolucionada para la evaluación social rápida.

00:07:36.372 --> 00:07:37.911
El problema no es que exista.

00:07:38.682 --> 00:07:43.901
El problema es que está evaluando y a quién está apuntando.

00:07:44.562 --> 00:08:09.920
Los observadores neurot típicos están haciendo juicios rápidos basados en postura, gestos atípicos, expresiones faciales, patrones de movimiento y prosodia vocal están reaccionando al estilo, no a la sustancia, a cómo alguien se mueve por el espacio y no a quien es como persona, como ser humano.

00:08:11.242 --> 00:08:13.132
Y aquí está la parte devastadora.

00:08:13.672 --> 00:08:31.857
Investigaciones previas encontraron que cuando se eliminaban las señales audiovisuales, cuando sólo se presentaba el contenido de lo que las personas autistas decían despojado de toda información no verbal, los juicios negativos desaparecían.

00:08:32.855 --> 00:08:42.035
Esto significa que las personas neuro típicas no están reaccionando a algo inherentemente, malo o deficiente en las personas autistas.

00:08:43.597 --> 00:08:56.648
Están reaccionando a la diferencia misma a un estilo de comunicación no familiar y a movimientos y expresiones que no coinciden con su plantilla neuro típica.

00:08:58.118 --> 00:08:59.827
Ahora aquí está lo crucial.

00:09:00.457 --> 00:09:07.687
Estos juicios instantáneos no operan de manera idéntica en todas las formas de neuro divergencia.

00:09:07.898 --> 00:09:28.043
Aunque el mecanismo subyacente es el mismo cuando las personas neurot típicas se encuentran con individuos autistas, están reaccionando principalmente a la comunicación no verbal atípica, el ritmo del contacto visual, las expresiones faciales y el lenguaje corporal.

00:09:28.913 --> 00:09:58.056
Y cuando se encuentran con personas con te dh, a menudo están reaccionando a patrones de movimiento como moverse inquietamente o interrumpir, y la alta energía que las personas neuro típicas codifican como corruptiva en lugar de regulado de manera diferente y con las altas capacidades, el sesgo es conceptual antes de ser siquiera conductual.

00:09:58.836 --> 00:10:10.115
La investigación muestra que los pares forman juicios negativos cuando se enteran de que alguien es de altas capacidades antes de que ocurra ninguna interacción.

00:10:11.231 --> 00:10:19.302
La etiqueta misma desencadena ansiedad sobre jerarquía y diferencia diferentes presentaciones.

00:10:19.736 --> 00:10:26.606
Mismo mecanismo juicio negativo rápido basado en la desviación de las normas neuro típicas.

00:10:30.110 --> 00:10:32.750
Podrías estar pensando bien, Anita.

00:10:32.850 --> 00:10:48.280
Las primeras impresiones pueden ser duras, pero seguramente una vez que las personas llegan a conocer a personas neuro divergentes, esos juicios iniciales desaparecen o cambian, verdad no incorrecto.

00:10:49.181 --> 00:10:54.551
La investigación muestra que estos juicios instantáneos son altamente robustos.

00:10:55.000 --> 00:10:57.760
Generalmente no cambian con un contacto prolongado.

00:10:58.690 --> 00:11:02.470
Déjame decir esto de nuevo, porque esto es crucial.

00:11:03.220 --> 00:11:18.009
Las personas neuro típicas forman evaluaciones negativas duraderas de las personas autistas en segundos, y esas evaluaciones permanecen estables incluso después de llegar a conocerlas.

00:11:20.519 --> 00:11:26.239
Este es el muro invisible con el que las personas neurod divergentes chocan todos los días.

00:11:26.876 --> 00:11:32.326
El juicio sucede antes de que pueda ocurrir una interacción significativa.

00:11:32.866 --> 00:11:42.197
Actúan como un guardián, asegurando que el contacto positivo necesario para desafiar el prejuicio se bloque preventivamente.

00:11:43.187 --> 00:11:51.706
Entonces no consigues el trabajo, así que no puedes demostrar tu competencia y no te invitan al evento social.

00:11:52.037 --> 00:11:57.706
Y entonces no puedes mostrar tu personalidad y te excluyen del proyecto grupal.

00:11:58.037 --> 00:12:01.366
Así que nunca puedes probar tus habilidades cooperativas.

00:12:03.657 --> 00:12:09.356
El juicio previene las experiencias mismas que podrían contradecir el juicio.

00:12:10.346 --> 00:12:12.147
Y esto es lo que me parece increíble.

00:12:12.687 --> 00:12:17.636
Las personas neuro típicas ni siquiera se dan cuenta de lo que están haciendo.

00:12:18.346 --> 00:12:25.157
Este juicio opera a nivel subconsciente, se siente como instinto para ellas.

00:12:25.517 --> 00:12:28.246
Se siente como percepción precisa.

00:12:28.817 --> 00:12:53.297
Experimentan la incomodidad de la ansiedad inter grupal, el estrés que viene de interactuar con alguien cuyo estilo de comunicación difiere del suyo e interpretan esa incomodidad como evidencia de que algo está mal con la persona neurodivergent no con su propia flexibilidad cognitiva limitada y no con su propio fracaso.

00:12:53.476 --> 00:12:58.777
Entender puentes hacia la diferencia neurológica no el problema.

00:12:58.866 --> 00:13:04.841
Somos nosotros, pero se vuelve aún más retorcido.

00:13:05.244 --> 00:13:40.484
Porque cuando los investigadores preguntaron a los observadores neurot típicos, por qué les desagradaban las personas autistas las respuestas revelaron algo profundo sobre la proyección, el prejuicio y la ironía más cruel en la investigación sobre la neurodiverse cuándo se les pidió a los observadores neurot típicos que justificaran porque les desagradaban las personas autistas y recuerda que no sabían que las personas eran autistas.

00:13:40.933 --> 00:13:49.634
Sus razones fueron específicas y las más comunes fueron primero una percibida incomodidad social.

00:13:50.399 --> 00:13:53.548
Segundo no querer hablar con esa persona.

00:13:54.119 --> 00:14:01.023
Y notablemente cuarto en la lista, una percibida falta de empatía de la persona autista.

00:14:02.302 --> 00:14:05.842
Vamos a simplemente quedarnos con eso por un momento.

00:14:06.465 --> 00:14:28.335
O sea, las personas neuro típicas que acaban de demostrar un profundo fracaso en percibir con precisión a las personas autistas que acaban de formar juicios negativos instantáneos basados solamente en diferencias de estilos superficiales y que acaban de participar en un prejuicio documentado.

00:14:28.394 --> 00:14:34.809
Están acusando a las personas autistas de carecer de empatía décadas.

00:14:35.169 --> 00:14:41.200
Décadas se les ha dicho a las personas autistas que carecemos de empatía.

00:14:41.984 --> 00:14:51.902
Está en los criterios diagnósticos habita aferrada en la imaginación popular es el estereotipo que no muere.

00:14:53.057 --> 00:14:58.707
Don Cooper rayman el sabbath brillante, pero emocionalmente frío.

00:14:59.097 --> 00:15:04.938
La persona que no puede leer emociones que no puede conectar y que tampoco le importa hacerlo.

00:15:06.312 --> 00:15:11.453
esto es lo que las personas neuro típicas han hecho con esa narrativa.

00:15:12.024 --> 00:15:20.283
La han convertido en un arma de prejuicio, la usan para justificar excluirnos de grupos sociales.

00:15:20.793 --> 00:15:25.793
La usan para descartar nuestro testimonio sobre nuestras propias experiencias.

00:15:26.744 --> 00:15:33.433
Y la usan para explicar su incomodidad con nosotros como si fuera de alguna forma culpa nuestra.

00:15:34.831 --> 00:15:39.620
Pero qué pasaría si la narrativa de la empatía fuera al revés?

00:15:40.520 --> 00:15:48.110
Qué pasaría si las personas neurot típicas han estado proyectando sus propios fracasos de empatía en nosotros?

00:15:48.530 --> 00:15:53.061
Y qué pasaría si la investigación muestra exactamente eso?

00:15:55.322 --> 00:15:59.702
Hay un concepto en la investigación del autismo llamado el problema de la doble empatía.

00:16:00.633 --> 00:16:09.993
Fué propuesta por el académico autista de Milton y es una de esas ideas que una vez que la entiendes, no puedes dejar de verla.

00:16:10.562 --> 00:16:13.582
He hablado de este tema en otros episodios de mi podcast.

00:16:14.576 --> 00:16:20.875
La visión tradicional del autismo sugiere que las personas autistas tienen un déficit unilateral.

00:16:21.566 --> 00:16:30.895
Luchamos para entender a las personas neuro típicas, mientras que las personas neuro típicas no tienen problemas para entenderse entre sí.

00:16:31.620 --> 00:16:35.910
El problema de la doble empatía dice hey, no tan rápido.

00:16:37.691 --> 00:16:45.760
Qué pasaría si las rupturas de empatía en las interacciones de neti cruzado van en ambas direcciones?

00:16:46.421 --> 00:16:55.390
Es decir, qué pasaría si las personas neurot típicas luchan tanto para entender a las personas autistas como a las personas autistas?

00:16:55.691 --> 00:16:59.020
Luchan para entender a las personas neuro típicas?

00:16:59.620 --> 00:17:10.631
Y qué pasaría si el déficit no está en ninguno de los dos grupos individualmente, sino en la interfaz entre diferentes estilos neurológicos?

00:17:11.411 --> 00:17:14.800
Y qué pasaría si la investigación prueba esto?

00:17:15.215 --> 00:17:27.114
Porque sí lo hace los estudios que miden la precisión emp plática, esa habilidad de identificar correctamente lo que alguien más está sintiendo.

00:17:27.743 --> 00:17:49.172
Muestran que los participantes neurot típicos tienen puntuaciones de precisión significativamente más bajas cuando intentan entender las emociones de las personas autistas en comparación con entender las emociones de otras personas neuro típicas, literalmente no pueden leernos correctamente.

00:17:49.922 --> 00:17:51.092
Pero aquí está el giro.

00:17:51.721 --> 00:17:56.402
Cuándo las personas autistas se comunican con otras personas autistas?

00:17:56.721 --> 00:18:05.071
La empatía afluye naturalmente, la comunicación es recíproca y el entendimiento es mutuo.

00:18:06.001 --> 00:18:17.201
La ruptura sucede específicamente en interacciones de neti mixto y no son sólo las personas autistas a quienes nos acusan de carecer de empatía.

00:18:17.777 --> 00:18:37.226
La investigación muestra que a los adultos con tdh también los perciben, como por ejemplo, preocupándose menos por los problemas de los demás o estar enfocados en sí mismo, lo cual es otra proyección de la incomprensión neuro típica sobre las personas neuro divergentes.

00:18:37.796 --> 00:18:48.246
O sea, el patrón se repite la mayoría lucha para entender a la minoría y luego culpa a la minoría por esa ruptura de comunicación.

00:18:51.773 --> 00:18:53.814
Y esta es una trampa lógica.

00:18:54.195 --> 00:18:58.875
Déjame rastrear la lógica aquí, porque aquí es donde se vuelve exasperante.

00:18:59.625 --> 00:19:06.915
Las personas neurot típicas luchan para leer con precisión las expresiones emocionales autistas.

00:19:07.212 --> 00:19:11.113
Por qué luchamos o experimentamos confusión e incomodidad.

00:19:11.998 --> 00:19:20.038
E interpretan esa confusión como evidencia de que somos emocionalmente inexpresivos o torpes.

00:19:20.577 --> 00:19:32.968
Y aquí está la frase clave, carecemos de empatía y luego usan esa percepción errónea para justificar el desagrado instantáneo y la exclusión social.

00:19:33.332 --> 00:19:40.862
Y luego señala nuestro aislamiento social como evidencia adicional de que tenemos déficits sociales.

00:19:41.643 --> 00:19:43.923
O sea, ves lo que está sucediendo aquí.

00:19:44.762 --> 00:19:54.482
El fracaso de las personas neuro típicas para entendernos se remarca como nuestro fracaso en ser comprensibles.

00:19:55.113 --> 00:20:07.593
Su incomodidad con la diferencia se convierte en evidencia de nuestra deficiencia y su fracaso de empatía se convierte en prueba del nuestro.

00:20:09.712 --> 00:20:13.762
Esto es lo que los filósofos llaman violencia epidémica.

00:20:14.452 --> 00:20:19.853
Cuándo tu testimonio sobre tu propia experiencia es sistemáticamente descontado?

00:20:19.942 --> 00:20:26.272
Porque el grupo dominante no puede o no quiere entenderte en tus propios términos.

00:20:28.762 --> 00:20:43.682
Ahora hablemos sobre la otra justificación importante que las personas neuro típicas dieron para justificar por qué le desagradan las personas autistas y es la torpeza o incomodidad social.

00:20:44.762 --> 00:20:49.113
Y quiero hacerles una pregunta que creo que en realidad es algo profunda.

00:20:49.403 --> 00:20:55.913
Por qué importa tanto la torpeza o percibida falta de fluidez social?

00:20:56.590 --> 00:20:57.221
Piénsalo.

00:20:58.233 --> 00:21:12.634
Cuándo los observadores neurot típicos decidieron si alguien les agradaba o desagradaba clasificaron la torpeza o falta de fluidez social como más importante que la confiabilidad.

00:21:14.099 --> 00:21:16.529
O sea, detente aquí un segundo.

00:21:17.369 --> 00:21:35.069
Las personas neurot típicas consideraron si alguien era socialmente fluido más importante que si era confiable al decidir si les agradaban o sea, podría hacer un mentiroso un tramposo fundamentalmente no confiable.

00:21:35.640 --> 00:21:39.809
Pero si eres socialmente elegante, eres agradable.

00:21:40.619 --> 00:21:43.470
Podría ser honesto, brillante y amable.

00:21:43.740 --> 00:21:46.500
Pero si eres torpe, les desagradas.

00:21:48.005 --> 00:21:54.724
Y creo que esto revela algo profundamente incómodo sobre las jerarquías sociales neuro típicas.

00:21:55.088 --> 00:22:06.900
La torpeza o la falta de fluidez social es amenazante, no porque causa daño, sino porque revela el artificio de la actuación social.

00:22:07.355 --> 00:22:32.345
Cuando alguien no sigue las reglas no escritas, o sea, no mantiene el ritmo de contacto visual esperado o no refleja el lenguaje corporal o no produce la prosodia vocal anticipada o interrumpe el funcionamiento fluido de los guiones sociales neurot típicos les desagrada y esa interrupción crea ansiedad.

00:22:34.092 --> 00:22:35.382
Pero aquí está crucial.

00:22:36.041 --> 00:22:45.162
Esa ansiedad le pertenece al observador neuro típico es su incomodidad con la imprevisibilidad.

00:22:45.821 --> 00:22:52.662
Es su rigidez en torno a las normas sociales y es su necesidad de conformidad.

00:22:53.173 --> 00:23:06.054
Pero el sistema del que vivimos, un sistema diseñado por y para personas neuro típicas remarca esa incomodidad como el problema de la persona neuro divergente.

00:23:06.743 --> 00:23:14.213
Entonces se nos dice que nos arreglemos a nosotros mismos que nos enmascaremos que nos contorsion.

00:23:14.604 --> 00:23:37.192
Hemos en formas neuro típicas, en lugar de pedir a la mayoría que expanda su tolerancia, la diferencia o entendimiento de lo que significa realmente y cuando no podemos mantener esa máscara 24 siete, porque es agotador porque es traumático porque es literalmente físicamente imposible.

00:23:37.553 --> 00:23:44.063
Y porque nos lleva al colapso y al burnout, nos culpan por la incomodidad que causamos.

00:23:46.173 --> 00:23:47.942
Pero qué pasaría?

00:23:48.752 --> 00:23:57.663
Qué pasaría si las comunidades neuro divergentes tienen una relación completamente diferente con la torpeza o fluidez social?

00:23:58.298 --> 00:24:16.215
La investigación del la académico autista Brett hissmann sugiere que algunas personas autistas realmente ven la fluidez social de forma positiva como autenticidad, como honestidad y como libertad de la actuación social opresiva.

00:24:17.026 --> 00:24:29.806
Cuando las personas autistas interactuamos con otras personas autistas, lo que los observadores neurot típicos podrían codificar como torpe o falta de fluidez social.

00:24:30.226 --> 00:24:35.715
Los participantes autistas lo vemos como genuino entonces.

00:24:36.221 --> 00:24:47.361
Por qué la comodidad de un grupo con la ambigüedad se Pat loiza, mientras que la ansiedad de otro grupo sobre ella se convierte en la norma impuesta?

00:24:50.951 --> 00:25:12.631
Bien, entonces hemos establecido que las personas neuro típicas forman juicios negativos instantáneos sobre las personas neurod divergentes y que estos juicios se basan en el estilo más que en la sustancia y que justifica estos juicios con proyecciones sobre la empatía y ansiedades sobre la fluidez social.

00:25:13.631 --> 00:25:18.911
Pero aquí está la pregunta que debería consternar a todos los que están escuchando.

00:25:19.387 --> 00:25:28.748
Cómo es que un sesgo cognitivo de una fracción de siete segundos se convierte en una vida de exclusión sistemática?

00:25:29.587 --> 00:25:35.617
Cómo se escala un juicio de siete segundos hacia una opresión estructural?

00:25:36.011 --> 00:25:40.721
Porque lo hace y entender ese mecanismo es crucial.

00:25:43.715 --> 00:25:46.986
el prejuicio individual ya es suficientemente malo.

00:25:47.796 --> 00:26:04.086
Pero lo que hace que el sesgo neurot típico contra las personas neuro divergentes sea tan pernicioso, es que opera en múltiples niveles simultáneamente cada nivel reforzando a los otros, creando un círculo vicioso.

00:26:04.952 --> 00:26:07.682
Y déjame mostrarte cómo funciona esto.

00:26:08.792 --> 00:26:13.083
Hablemos de la ideología neuron normativa y el poder institucional.

00:26:14.343 --> 00:26:18.123
En la base tenemos dos elementos entrelazados.

00:26:18.873 --> 00:26:28.833
La creencia cultural de que las formas neuro típicas de pensar son correctas y los sistemas formales que codifican esa creencia.

00:26:29.361 --> 00:26:38.769
Esta ideología tiene raíces históricas a finales del siglo XIX, el estadístico Francis Colton.

00:26:39.279 --> 00:26:50.140
Sí, el tipo de la eugenesia aplicó métodos estadísticos a las características humanas y creó el concepto de normalización.

00:26:50.920 --> 00:26:59.019
Si caías fuera de la normal estadística, eras por definición anormal, desviado o indeseable.

00:26:59.730 --> 00:27:01.441
Ese movimiento conceptual.

00:27:01.800 --> 00:27:37.352
Tratar la rareza estadística como inferioridad inherente sentó las bases para más de un siglo de la de la diferencia, y esa ideología se codifica en sistemas formales como el modelo médico de la discapacidad, los manuales diagnósticos que enmarcan el autismo y el thh como trastornos de déficits y disfunciones, y también la investigación genética enfocada en la prevención y la cura en lugar del apoyo y la acomodación.

00:27:39.836 --> 00:27:57.777
Y aga les sistemas educativos diseñados para estilos de aprendizaje neuro típico y lugares de trabajo que requieren actuación social neuro típica y atención médica que prioriza hacer que las personas neuro divergentes sean menos diferentes.

00:27:57.781 --> 00:28:24.692
En lugar de apoyar el florecimiento neuro divergente, cada institución refuerza el mensaje, tú eres el problema y tú necesitas cambiar o necesitamos encontrar una cura para eliminar quién eres y qué mecanismo usan para esto, el sesgo cognitivo y la jerarquía social.

00:28:25.154 --> 00:28:29.134
Y es aquí donde viven esos juicios instantáneos.

00:28:30.255 --> 00:28:47.984
Las personas neuro típicas moldeadas por la ideología neuron normativa y la mensajería institucional desarrollan un reconocimiento rápido de patrones que codifica el comportamiento neuro divergente como incorrecto o fuera de la norma.

00:28:48.449 --> 00:29:08.578
Y como estos juicios suceden en segundos a nivel subconsciente antes de la reflexión consciente y antes de la interacción significativa, funcionan como guardianes, o sea, el sesgo previene el contacto mismo que podría desafiar el sesgo.

00:29:09.060 --> 00:29:14.401
Y simultáneamente vemos la teoría de la domina social en acción.

00:29:18.723 --> 00:29:26.733
Las sociedades crean y mantienen jerarquías donde los grupos dominantes controlan los recursos y el privilegio.

00:29:27.351 --> 00:29:51.240
Las personas neuro típicas participan en lo que se llama favoritismo endo grupal, es decir, asignan preferentemente a otras personas neuro típicas y experimentan ansiedad inter grupal al encontrarse con personas neuro divergentes, o sea, el estrés que viene de interacciones sociales impredecibles.

00:29:51.901 --> 00:29:56.161
Y esa ansiedad se maneja a través de la evitación.

00:29:57.151 --> 00:30:14.641
Así que simplemente no se comprometen, no nos contratan, no nos hacen amigos, no nos invitan y se dicen a sí mismos que es porque somos torpes o carecemos de empatía y no porque ellos mismos son ansiosos e inflexibles.

00:30:17.007 --> 00:30:20.906
Y el resultado es una exclusión estructural.

00:30:22.065 --> 00:30:38.204
Todo esto culmina en lo que los filósofos llaman injusticia epidémica, que es una de evaluación sistemática de las personas neuro divergentes como conocedores y testigos de sus propias experiencias en entornos legales.

00:30:38.204 --> 00:30:53.684
Por ejemplo, los acusados autistas reciben sentencias más largas porque sus expresiones emocionales congruentes con el neti se mal interpretan como falta de remordimiento en la atención médica.

00:30:54.315 --> 00:31:01.365
Los pacientes autistas experimentan lo que los investigadores llaman el problema de la triple empatía.

00:31:02.144 --> 00:31:10.065
Es decir, los clínicos no nos entienden, no nos creen y no confían en nuestros testimonios.

00:31:10.875 --> 00:31:16.454
Y esto lleva a una negligencia médica, a diagnósticos erróneos y a trauma.

00:31:18.163 --> 00:31:19.573
en el contexto laboral.

00:31:19.962 --> 00:31:28.363
Filtra a los candidatos neuro divergentes en las entrevistas antes de que tengamos una oportunidad de mostrar competencia.

00:31:28.903 --> 00:31:39.883
Y los maestros forman expectativas más bajas de los estudiantes con thd basándose solo en las etiquetas diagnósticas y no en el desempeño real.

00:31:40.303 --> 00:31:48.972
Y los estudiantes de altas capacidades deliberadamente rinden por debajo de su potencial para evitar el rechazo de sus pares.

00:31:50.415 --> 00:31:58.336
El sesgo opera preventivamente en cada dominio de la vida para cada forma de neuro divergencia.

00:32:01.532 --> 00:32:07.413
Ahora, esto es lo que hace que este sistema sea tan resistente al cambio.

00:32:08.252 --> 00:32:12.303
Cada capa refuerza todas las demás capas.

00:32:12.843 --> 00:32:14.792
Es un círculo vicioso.

00:32:15.482 --> 00:32:18.512
La ideología justifica las instituciones.

00:32:18.903 --> 00:32:27.833
Las instituciones crean prácticas que refuerzan los riesgos cognitivos y los sesgos cognitivos producen jerarquías sociales.

00:32:28.792 --> 00:32:46.913
A su vez, las jerarquías sociales generan consecuencias estructurales y esas consecuencias estructurales como el desempleo, el aislamiento y la criminal estación se señalan como evidencia de que la ideología original era la correcta.

00:32:50.211 --> 00:32:52.281
O sea, ves lo que estás sucediendo.

00:32:52.882 --> 00:33:00.412
El sistema dice las personas neuro divergentes tienen resultados pobres, son menos exitosas.

00:33:00.801 --> 00:33:10.028
Y eso prueba a que tienen de déficits, excepto que el sistema mismo es el que produce esos resultados.

00:33:10.892 --> 00:33:20.971
Si los juicios instantáneos impiden que te contraten y luego el desempleo se usa como evidencia de que careces las habilidades laborales necesarias.

00:33:21.362 --> 00:33:31.071
Y si la exclusión social que resulta de la ansiedad neuro típica, se re enmarca como evidencia de que eres socialmente deficiente.

00:33:31.642 --> 00:33:41.451
Y si des, cuentan tu testimonio sobre tu propia experiencia y luego usan ese amiento como evidencia de que no puedes comunicarte.

00:33:42.089 --> 00:33:50.910
No estás en una méri acracia estás en una jaula y la jaula es invisible para las personas que la construyeron.

00:33:54.105 --> 00:34:08.456
Entonces, aquí estamos atrapados en un sistema auto sostenido de sesgo que opera más rápido que la conciencia y escala desde el juicio individual hasta la opresión institucional.

00:34:10.539 --> 00:34:15.786
La pregunta se convierten puede desmantelarse este sistema?

00:34:16.085 --> 00:34:17.326
Y si es así, cómo?

00:34:18.471 --> 00:34:22.010
Porque esto es lo que pasa con las fortalezas conceptuales.

00:34:22.641 --> 00:34:34.670
Estos sistemas ideológicos profundamente arraigados que definen a los grupos marginados como inherentemente inferiores se han derrotado en otras ocasiones.

00:34:35.510 --> 00:34:45.471
Y cuando estudiamos cómo fueron derrotados, encontramos patrones planos y mecanismos que nos llevan a ese resultado.

00:34:48.603 --> 00:35:01.032
Déjame darte tres ejemplos de la historia tres veces en las cuales las comunidades marginadas destruyeron exitosamente los marcos conceptuales que las oprimían.

00:35:01.603 --> 00:35:07.672
Y voy a mostrarte no solo qué cambió, sino quien la hizo cambiar y cómo.

00:35:10.313 --> 00:35:22.793
Ejemplo i la desme legalización de la homosexualidad en el primer manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.

00:35:22.853 --> 00:35:23.273
O sea, d.

00:35:23.693 --> 00:35:23.813
S.

00:35:23.813 --> 00:35:24.233
M.

00:35:24.954 --> 00:35:37.208
Clasificó la homosexualidad como una perturbación socio apática de la personalidad para cambió a una desviación sexual.

00:35:38.378 --> 00:35:47.947
La asociación de psiquiatra y psicólogos tenía la autoridad institucional para definir quién estaba enfermo y quién estaba bien.

00:35:48.458 --> 00:35:50.947
Y usaron esa autoridad para pato.

00:35:51.097 --> 00:35:54.248
Localizar a un grupo entero de seres humanos.

00:35:54.931 --> 00:35:58.650
Pero los activistas no aceptaron ese encuadre.

00:35:59.340 --> 00:36:15.820
Protestaron e interrumpieron conferencias de la asociación de psiquiatra y psicólogos y forzaron la confrontación en la asociación votó para eliminar la homosexualidad del de s m.

00:36:17.280 --> 00:36:20.851
Pero esa votación no sucedió en un cuarto vacío.

00:36:21.510 --> 00:36:32.641
Sucedió porque activistas como Barbara kis pararon frente a micrófonos y dijeron nosotros somos los expertos en nuestras propias vidas.

00:36:33.181 --> 00:36:34.291
No ustedes.

00:36:34.936 --> 00:36:45.226
Y sucedió porque el doctor judge marmer un psicoanalista se paró frente a sus colegas y dijo nuestra teoría está equivocada.

00:36:45.885 --> 00:36:54.425
La evidencia nos contradice y debemos cambiar un cambio conceptual.

00:36:55.315 --> 00:37:01.706
Siglos de radicalización derrocados ahora no fue tan simple.

00:37:02.155 --> 00:37:17.380
El concepto se transformó y se convirtió en homosexualidad, ego, diss tónica e intentó sobrevivir remarcando el problema como angustia sobre la orientación en lugar de la orientación misma.

00:37:18.429 --> 00:37:23.320
Pero para incluso eso había desaparecido.

00:37:24.099 --> 00:37:26.710
Se derrotó la fortaleza conceptual.

00:37:28.358 --> 00:37:34.278
Pero cuál es la lección cuando un concepto se consagra en un manual autoritativo?

00:37:35.298 --> 00:37:46.909
Derrotar lo requiere forzar a esa autoridad a revertir su posición a través de una combinación de presión externa y crítica científica interna.

00:37:48.438 --> 00:37:54.199
Ejemplo dos, el movimiento de los derechos de la discapacidad y el modelo social.

00:37:55.159 --> 00:38:02.869
Durante la mayor parte del siglo xx, la discapacidad se entendía a través del modelo médico del de déficit.

00:38:03.619 --> 00:38:06.259
Si no puedes caminar, estás roto.

00:38:06.528 --> 00:38:09.349
Si no puedes oír, necesitas arreglo.

00:38:10.188 --> 00:38:21.275
El problema residía en el cuerpo de la persona discapacitada, pero el movimiento de derechos de la discapacidad diseñó una revolución conceptual.

00:38:21.724 --> 00:38:32.405
Introdujeron el modelo social de la discapacidad y el modelo social dijo el problema no es el usuario de la silla de ruedas.

00:38:33.005 --> 00:38:36.485
El problema es el edificio que no tiene rampas.

00:38:37.025 --> 00:38:39.574
Y el problema no es la persona sorda.

00:38:40.114 --> 00:38:45.034
El problema es una sociedad que se niega a usar un lenguaje de señas.

00:38:48.461 --> 00:38:51.672
O sea el problema no es la discapacidad.

00:38:52.061 --> 00:39:04.340
El problema es el fracaso del entorno para acomodarla un movimiento conceptual, internalizando la discapacidad de la persona y enfocándola en el sistema.

00:39:04.639 --> 00:39:07.909
Y ese movimiento cambió todo.

00:39:08.449 --> 00:39:17.329
Ese cambio sucedió porque personas como Judy hymen a quien se le negó una licencia de enseñanza porque usaba silla de ruedas.

00:39:17.809 --> 00:39:27.889
Y ella dijo no se organizó, se sentó en edificios federales y les hizo ver que la exclusión era una elección.

00:39:28.320 --> 00:39:30.119
No una inevitabilidad.

00:39:30.936 --> 00:39:44.856
Porque una vez que la discapacidad se entiende como el fracaso de la sociedad, en lugar de una deficiencia individual, la acomodación se convierte en un tema de derechos humanos y no de caridad.

00:39:45.936 --> 00:39:56.885
Y ese cambio conceptual permitió la ley de estadounidenses con discapacidades y permitió protecciones legales, derecho de empleo y acceso educativo.

00:39:59.835 --> 00:40:06.726
Y cuál es la lección que reemplazar un modelo de déficit con un modelo de diferencia?

00:40:06.996 --> 00:40:12.456
Desplazar el locus del problema del grupo marginado al sistema dominante.

00:40:13.206 --> 00:40:15.485
Eso es lo revolucionario.

00:40:17.356 --> 00:40:25.137
Ejemplo III el colapso de la eugenesia la eugenesia de principios del siglo xx lo tenía todo.

00:40:25.706 --> 00:40:30.297
Legitimidad científica, infraestructura legal, apoyo popular.

00:40:30.927 --> 00:40:35.996
Y la corte suprema de estados unidos respaldando la estilización forzada.

00:40:36.527 --> 00:40:37.996
Un estimado de 60.

00:40:38.177 --> 00:40:43.306
5,000 personas fueron estilizadas bajo leyes eugenésicas.

00:40:44.657 --> 00:40:48.617
La ideología se basaba en genética simplificada en exceso.

00:40:49.166 --> 00:41:00.987
Esa creencia de que rasgos complejos como la inteligencia y la moralidad estaban determinados por genes únicos que podían eliminarse de la población.

00:41:02.041 --> 00:41:06.030
Lo que mató la eugenesia requirió dos ataques simultáneos.

00:41:06.657 --> 00:41:19.947
El repudio moral, o sea, la asociación con las atrocidades nazis, hizo que la ideología fuera políticamente tóxica en todo el mundo y la invalidación científica.

00:41:20.427 --> 00:41:26.246
Los avances en genética probaron que la ciencia subyacente estaba equivocada.

00:41:26.817 --> 00:41:33.547
La mayoría de los rasgos son poli géén únicos, fuertemente influenciados por el entorno.

00:41:33.967 --> 00:41:56.896
Entonces, la mejora genética, entre comillas, es un juicio de valor cultural y no ciencia objetiva y científicos como Herman Muller, un genetista que había apoyado inicialmente la eugenesia se retractó públicamente cuando entendió las implicaciones y dijo estábamos equivocados.

00:41:56.987 --> 00:41:59.297
La ciencia no apoya esto.

00:42:02.208 --> 00:42:03.409
Y cuál es la lección?

00:42:04.009 --> 00:42:14.088
Los conceptos arraigados en la seudo ciencia pueden ser derrotados al exponer tanto su bancarrota moral como su falsedad empírica.

00:42:15.648 --> 00:42:18.528
Entonces, qué tienen en común estas tres victorias?

00:42:19.309 --> 00:42:21.918
Uno, la des metalización.

00:42:22.338 --> 00:42:41.867
Eliminar la etiqueta de patología de los sistemas diagnósticos autoritativos un Ren encuadre de déficit, a diferencia cambiar de qué está mal con las personas neuro divergentes, a qué está mal con un sistema que nos excluye.

00:42:42.797 --> 00:42:55.246
Y tres, la refutación científica y moral, desafiar tanto las afirmaciones empíricas como los marcos éticos y cuatro, la reclamación epidémica.

00:42:55.697 --> 00:43:03.527
Afirmar que los grupos marginados deben estar centrados en las conversaciones sobre nuestras propias vidas.

00:43:04.217 --> 00:43:06.947
Nada de nosotros sin nosotros.

00:43:09.436 --> 00:43:12.586
y esto es lo que debería dar esperanza a todos.

00:43:13.117 --> 00:43:22.027
El movimiento de la neurodiverse el paradigma de la neurodiverse está desplegando cada una de estas estrategias ahora mismo.

00:43:22.519 --> 00:43:30.980
Estamos desafiando el paradigma de la patología y afirmando la neuro divergencia como diferencia de identidad y no tragedia.

00:43:30.980 --> 00:43:55.784
América estamos exigiendo liderazgo neuro divergente en la investigación sobre la neurodiverse estamos exponiendo pseudo de la investigación genética enfocada en la cura sus implicaciones eugenésicas estamos probando que lo que parece déficit social es en realidad una ruptura de comunicación mutua.

00:43:56.474 --> 00:44:05.563
El problema de la doble empatía, la batalla está en marcha y la fortaleza conceptual está bajo asedio.

00:44:08.710 --> 00:44:12.550
Ahora sí que algunos de ustedes están pensando Anita.

00:44:12.550 --> 00:44:14.710
Todo esto suena abrumador.

00:44:14.920 --> 00:44:25.329
Es sistémico, estructural, prejuicio individual reforzado por siglos de ideología y décadas de práctica institucional.

00:44:25.617 --> 00:44:30.626
Cómo luchamos contra algo que opera más rápido que la conciencia?

00:44:31.467 --> 00:44:37.106
Pero aquí es donde la investigación ofrece algo genuinamente esperanzador.

00:44:37.956 --> 00:44:40.115
El conocimiento funciona.

00:44:40.635 --> 00:44:54.715
Recuerdas esos juicios instantáneos del principio, los veredictos de siete segundos donde las personas neurot típicas instantáneamente deciden que no les agradan o que les desagradan las personas neurod divergentes.

00:44:55.824 --> 00:45:23.664
Los investigadores probaron qué sucede cuando le das a los observadores neurot típicos información antes de que vean los vídeos cuando se les dice a los observadores algunas de estas personas son autistas y se las educa con información básica sobre el autismo, que es como afecta la comunicación y por qué ocurren ciertos comportamientos.

00:45:24.505 --> 00:45:36.364
Sabes una cosa, el sesgo desaparece no sólo se reduce, pero de esa parece cuando educamos desaparece.

00:45:36.824 --> 00:45:56.304
En algunos casos, incluso se revierte los observadores neurot típicos que entienden el autismo comienzan a calificar a las personas autistas más favorablemente, viendo rasgos como la franqueza y la autenticidad como positivos en lugar de torpes.

00:45:57.963 --> 00:46:01.802
Lo que está sucediendo es una anulación cognitiva.

00:46:03.271 --> 00:46:06.061
El sesgo automático aún se dispara.

00:46:06.402 --> 00:46:10.902
Ese es el reconocimiento de patrones del cableado cerebral evolutivo.

00:46:11.742 --> 00:46:20.202
Pero el conocimiento consciente permite a los observadores reconocer el sesgo como inexacto y corregirlo.

00:46:21.612 --> 00:46:23.891
pueden decirse a sí mismos.

00:46:24.342 --> 00:46:36.791
Estoy experimentando incomodidad, pero esa incomodidad refleja mi falta de familiaridad con este estilo de comunicación y no un déficit en esta persona.

00:46:37.132 --> 00:46:38.902
Ese movimiento cognitivo.

00:46:39.501 --> 00:46:44.032
Ese momento de humildad epidémica lo cambia todo.

00:46:45.391 --> 00:46:59.548
Y el mismo patrón se mantiene para el té de h y las altas capacidades cuando los maestros reciben educación sobre el sus predicciones negativas sobre el éxito de los estudiantes disminuyen.

00:47:00.028 --> 00:47:08.639
Y cuando los estudiantes aprenden sobre el estigma de las altas capacidades, se reducen las actitudes anti intelectuales.

00:47:10.498 --> 00:47:23.398
Ahora bien, la educación no es una solución completa, no desmantela al capacit estructural de la noche a la mañana, pero es una intervención poderosa a nivel cognitivo.

00:47:24.599 --> 00:47:28.438
Y ahí es donde sucede el veredicto de siete segundos.

00:47:30.264 --> 00:47:37.644
Si eres neuro divergente, autista con dh de altas capacidades o cualquier combinación de neuro divergencia.

00:47:37.764 --> 00:47:44.454
Y has llegado hasta aquí en este episodio, quiero hablarte directamente por un momento.

00:47:45.072 --> 00:47:49.751
Has pasado tu vida preguntándote, qué está mal contigo?

00:47:50.501 --> 00:47:54.161
Por qué las personas parecen incómodas a tu alrededor?

00:47:54.635 --> 00:47:59.014
Por qué las amistades se disuelven por razones que no puedes nombrar?

00:47:59.409 --> 00:48:04.360
Por qué las entrevistas de trabajo salen mal a pesar de tus calificaciones?

00:48:04.913 --> 00:48:08.302
Y por qué te dicen que eres demasiado o no?

00:48:08.302 --> 00:48:10.402
Suficiente o difícil?

00:48:11.010 --> 00:48:13.019
Esto es lo que necesito que escuches.

00:48:13.489 --> 00:48:16.010
No hay nada malo contigo.

00:48:16.597 --> 00:48:23.918
La investigación de la cual hablamos hoy no muestra que las personas neuro divergentes sean deficientes.

00:48:24.487 --> 00:48:32.978
Muestra que las personas neuro típicas tienen flexibilidad cognitiva limitada frente a una diferencia neurológica.

00:48:33.469 --> 00:48:38.628
Su incomodidad es real, pero es su incomodidad.

00:48:39.079 --> 00:48:41.329
Les pertenece a ellos.

00:48:41.719 --> 00:48:51.949
Se produce por su propia ansiedad sobre la interacción social impredecible y por su propio apego a la conformidad y por su propio fracaso.

00:48:52.039 --> 00:49:00.056
Entender puentes hacia la diferencia cognitiva no eres responsable de los riesgos de otras personas.

00:49:00.416 --> 00:49:06.909
No estás obligado a a contorsion arte en formas neuro típicas para que se sientan cómodos.

00:49:07.628 --> 00:49:12.699
Y no necesitas disculparte por la forma en que tu neurología se expresa en el mundo.

00:49:14.103 --> 00:49:19.753
Ahora, no estoy diciendo que en mascarar no sea a veces necesario para la supervivencia.

00:49:20.293 --> 00:49:25.753
Lo sé, no estoy diciendo que las decisiones de divulgación sean simples.

00:49:26.414 --> 00:49:35.684
Lo sé muy bien, y no estoy diciendo que no enfrentarás consecuencias por negarte a acomodar las preferencias neuro típicas.

00:49:35.914 --> 00:49:48.409
Lo sé porque yo sufrí esas consecuencias, pero éste sigue siendo un mundo capacit y todavía y todavía tenemos que agregarlo estratégicamente y tenemos que habitar en él.

00:49:49.306 --> 00:50:01.436
Pero entender el mecanismo del sesgo, entender que es rápido, automático y arraigado en limitaciones cognitivas neuro típicas en lugar de déficits nuestros.

00:50:02.577 --> 00:50:28.476
Ese conocimiento puede cambiar tu narrativa interna e ir de qué está mal conmigo a encontré un sesgo sistemático y de decirte fracasé a decir el sistema me falló y de vergüenza internacionalizada a una ira justificada y ese cambio cognitivo es genuinamente liberador.

00:50:30.130 --> 00:50:34.581
Y si eres neuro típico, si no te identificas como neuro divergente.

00:50:35.016 --> 00:50:37.536
Te invito a escuchar algo incómodo.

00:50:38.085 --> 00:50:40.394
Tienes sesgos que no elegiste.

00:50:41.132 --> 00:50:42.692
Todos los tenemos.

00:50:42.956 --> 00:50:48.445
El cerebro humano es una máquina de reconocimiento de patrones y comete errores.

00:50:49.143 --> 00:50:59.643
La pregunta no es si tienes estos sesgo, porque la investigación prueba que sí, la pregunta es qué haces cuando te enteras de ellos?

00:51:00.153 --> 00:51:08.793
Porque la investigación muestra que automáticamente formas juicios negativos sobre personas neuro divergentes en menos de siete segundos.

00:51:09.639 --> 00:51:12.190
Y puede que no seas consciente de ello.

00:51:12.489 --> 00:51:18.489
Probablemente no lo intentes y ni siquiera lo quieras para ti, pero sucede.

00:51:19.239 --> 00:51:23.860
Entonces, ahora tienes una opción sobre qué hacer con esa información.

00:51:24.532 --> 00:51:26.811
Claro, puedes ponerte a la defensiva.

00:51:27.313 --> 00:51:44.478
Puedes insistir en que no eres así y puedes argumentar que tratas a todos equitativamente o puedes reconocer que el sesgo opera debajo de la conciencia consciente y comprometerte a anularlo activamente.

00:51:45.623 --> 00:51:48.112
Y es así como esto se ve en la práctica.

00:51:48.641 --> 00:51:59.871
Cuando conoces a alguien y experimentas incomodidad o torpeza social, haz una pausa y pregúntate, esta persona es realmente problemática?

00:52:00.382 --> 00:52:02.661
O yo estoy experimentando ansiedad?

00:52:02.751 --> 00:52:06.112
Porque su estilo de comunicación difiere del mío.

00:52:06.574 --> 00:52:17.105
Y cuando estás haciendo entrevistas de trabajo y alguien que no hace contacto visual típico o usa lenguaje corporal inesperado, rec recuérdate conscientemente.

00:52:18.161 --> 00:52:23.563
Diferentes estilos de comunicación no indican menor competencia.

00:52:23.980 --> 00:52:51.675
Y cuando escuchas que alguien se lo describe como torpe o raro o extraño pregunta, extraño en relación a qué raro comparado con quién y cuál es el daño real que se está haciendo cultivemos, lo que los filósofos llaman sensibilidad testimonial virtuosa, esa capacidad entrenada de percibir a otros con justicia en lugar de prejuicio.

00:52:52.483 --> 00:53:03.661
Escucha los testimonios de las personas neuro divergentes sobre sus propias experiencias, incluso cuando esos testimonios contradigan tus suposiciones.

00:53:04.635 --> 00:53:19.096
Lee trabajo escrito por personas neuro divergentes sigue a defensores y activistas neuro divergentes centra las voces neuro divergentes en las conversaciones sobre neuro divergencia y críticamente.

00:53:19.925 --> 00:53:37.916
Enseña esto a otros, especialmente si eres educador, empleador, padre o proveedor de atención médica, tienes el poder de interrumpir el veredicto de siete segundos en otros, proporcionando el contexto educativo que anula el sesgo.

00:53:38.795 --> 00:53:40.326
El veredicto de siete segundos.

00:53:40.505 --> 00:53:46.146
No tiene que ser el final, pero cambiarlo requiere reconocer que existe.

00:53:46.489 --> 00:53:51.849
Y ese reconocimiento es el primer paso para desmantelar todo el sistema.

00:53:58.369 --> 00:54:11.748
Entonces, aquí estamos al final de un episodio sobre juicios que suceden en siete segundos, sistemas que tomaron siglos en construirse y transformaciones que están sucediendo ahora mismo.

00:54:12.713 --> 00:54:28.047
Si te llevas una sola cosa de este episodio, que sea esto, el sesgo es real, está medido, está documentado, pero también es mutable el conocimiento cambia mentes.

00:54:28.617 --> 00:54:31.887
La educación es la base de la inclusión.

00:54:32.516 --> 00:54:45.242
El entendimiento interrumpe el prejuicio la educación anula el sesgo automático Y para mis oyentes neuro divergentes, no lo estás imaginando.

00:54:45.782 --> 00:54:58.202
Estás percibiendo con precisión un fenómeno documentado y entender el mecanismo no borra el daño, pero puede transformar cómo le das sentido a tus experiencias.

00:54:58.652 --> 00:55:08.242
Y para mis oyentes neurot típicos, tienes sesgos cognitivos que no eligieron y probablemente no quieren pero pueden elegir anularlos.

00:55:09.518 --> 00:55:16.456
Esa elección repetida a través de millones de interacciones es cómo cambian los sistemas.

00:55:17.083 --> 00:55:22.012
El movimiento de la neurodiverse no está pidiendo tolerancia o lástima.

00:55:22.523 --> 00:55:30.742
Estamos exigiendo que la sociedad reconozca la diferencia neurológica como variación humana y no deficiencia.

00:55:31.373 --> 00:55:37.132
Estamos exigiendo que se anule el veredicto de siete segundos por el conocimiento consciente.

00:55:37.793 --> 00:55:47.130
Estamos exigiendo que la arquitectura de la opresión se reemplace por una arquitectura de inclusión y no estamos esperando un permiso.

00:55:48.364 --> 00:55:50.045
Aquí está mi desafío para ti.

00:55:50.375 --> 00:55:57.574
Ya seas neurodivergent o neuro típico esta semana, ATR haciendo un juicio instantáneo.

00:55:58.838 --> 00:56:07.239
Cuando decides que te agrada o desagrada alguien en segundos y nota cuando codificas a alguien como torpe o raro.

00:56:08.172 --> 00:56:15.668
Y luego pregúntate a qué estoy realmente respondiendo al daño o a la diferencia?

00:56:16.539 --> 00:56:21.130
Ese momento de reconocimiento es donde comienza el cambio sistémico.

00:56:24.695 --> 00:56:27.858
Este ha sido un trabajo de investigación original mío.

00:56:28.822 --> 00:56:33.172
Llevo mucho tiempo a hacerlo destilado y resumirlo para este episodio.

00:56:33.563 --> 00:56:53.784
Y lo hago con mucho gusto, pero puedes apoyarme para que pueda continuar esta labor primero, comparte este episodio envía selo a alguien que necesite escucharlo, ya sea una persona neurod divergente, buscando validación o una persona neuro típica lista para escuchar verdades incómodas.

00:56:54.608 --> 00:56:59.978
Segundo, califica y reseña el programa en cualquier plataforma que estés escuchando.

00:57:00.548 --> 00:57:09.748
Esas reseñas ayudan a otras personas a encontrarnos y este trabajo sólo importa si las personas realmente lo escuchan.

00:57:10.534 --> 00:57:22.307
Y tercero, si tienes los medios financieros AP apoyos y cómprame un café en mi página web neuro podcast com, los enlaces están en las notas del programa.

00:57:22.847 --> 00:57:38.208
Los medios independientes requieren financiamiento independiente y cada contribución ya sean MXN$10 o 30, nos ayuda a seguir produciendo episodios sin que los anunciantes o patrocinadores dicten nuestro contenido.

00:57:39.231 --> 00:57:43.541
IV y tal vez el más importante sigue aprendiendo.

00:57:43.751 --> 00:57:50.891
Sigue cuestionando y sigue exigiendo más de los sistemas que no fueron construídos para nosotros.

00:57:51.603 --> 00:58:01.543
Hasta la próxima, confía en tu percepción, desafía el sistema y recuerda que tu cerebro neuro divergente no está roto.

00:58:02.052 --> 00:58:05.293
El mundo que no puede acomodarte sí lo está.

00:58:06.028 --> 00:58:08.998
Soy Anita y esto has sido neuro.

00:58:09.282 --> 00:58:10.992
Muchas gracias por escuchar.